Saltar navegación

Monumentos a los refugiados

Fabricación de una obra de arte como muestra del respeto y apoyo al drama humano de las personas huidas de sus países de origen, en busca de refugio.

El Ayuntamiento de Madrid ha manifestado repetidamente, mediante declaraciones institucionales, el respeto y apoyo que genera en sus ciudadanos el drama humano de las personas huidas de sus países de origen, en busca de refugio.

Para la concepción del monumento se ha tenido especialmente en cuenta que los refugiados se identificaran ellos a sí mismos con un chaleco salvavidas. De esta manera que sea un homenaje permanente para que nunca más vuelva a pasar, para que en la medida de lo posible nunca vuelva a haber más personas muertas en este tipo de situaciones.

Como manifestación material de ese sentimiento de respeto se propone la elaboración e instalación en el espacio público de una obra de arte que, con su carácter simbólico, aporte una presencia continuada del drama humano de los refugiados, en la memoria colectiva de la ciudad.

Debido a los anteriores argumentos se procederá a la fabricación de una obra de arte consistente en una escultura de bronce hueco compuesto por 16 figuras humanas sentadas sobre una base de hormigón, con la finalidad de instalarla en el Paseo de Recoletos de Madrid.

La obra será realizada por del artista brasileño Bel Borba y responde simbólicamente a la voluntad de homenaje a los refugiados. Dicha obra fue presentada en la Bienal de Escultura del Lago Leman, Montreaux-Suiza y en su manifiesto bajo el lema “Iremos todos a Marte” describe el reconocimiento de la realidad migratoria.

Tanto el autor Bel Borda como la obra seleccionada presentan un internacional reconocimiento de calidad artística, su equilibrio entre simbolismo y realismo hacen comprensible su intención desde la primera mirada del espectador y se considera que su materialidad es óptima para su instalación en el espacio público.

Fecha: Primer semestre de 2019.

Presupuesto: 300.000 .

Subir Bajar