Saltar navegación

Construcción de Biblioteca en el barrio de San Fermín

Construcción de Biblioteca en el barrio de San Fermín.

Tipo de intervención: Creación o mejora de Infraestructuras Culturales
Fecha de inicio: (estimada) 2 de abril de 2018
Fecha de finalización: (estimada) 2 de octubre de 2019
Localización: Avenida de San Fermín nº10, 28041, Madrid

El edificio objeto de proyecto se organiza en cuatro plantas de forma rectangular. Tres de las cuales se encuentran a nivel sobre rasante y un sótano bajo rasante. La huella geométrica del rectángulo principal en planta es de aproximadamente 51,26 x 17,70 m.

El edificio dispone de un acceso principal por la fachada norte a nivel de planta baja, dos accesos secundarios en fachadas norte y este a nivel de planta sótano y dos salidas de emergencia en fachada oeste a nivel de planta baja. Por otro lado el acceso al aparcamiento de la planta sótano se realiza por la fachada sur del edificio.

En cuanto al programa implantado en el edificio, en la planta baja se localiza el acceso principal al mismo, con un zaguán retranqueado desde fachada. A este acceso se llega desde una rampa adaptada y una escalinata monumental desde la parcela urbanizada y ajardinada interior de la parcela, que sirve a la vez de espacio de esparcimiento vinculado al uso del edificio y de zona de transición entre el acceso principal y la vía pública exterior de la que se separa mediante un cerramiento estable. La zona exterior norte presenta zonas ajardinadas, zonas terrizas y caminos pavimentados que comunican los dos accesos exteriores al recito de la parcela y a éstos con el acceso principal. Preserva los árboles existentes en la parcela y los pone en valor complementándolos con nuevas especies arbustivas y tapizantes. En esta zona se dispone de mobiliario básico de apoyo y dos zonas de graderío para reuniones o representaciones concertadas.

La distribución de programa y equipamiento dispuesta configura una solución que permite la ubicación de 23.437 volúmenes>24.000 en la sala de préstamo, 1.728 volúmenes en la sala juvenil, 12.636 volúmenes en la sala infantil y bebeteca y 7.200 volúmenes para fondo audiovisual, aparte de disponer complementariamente otro mobiliario de almacenamientos (estanterías) vinculados a la sala polivalente de la planta sótano y la zona de prensa de la planta baja.

La configuración de las aberturas de fachadas y sus elementos de protección según los casos, permiten controlar la luz molesta para el ejercicio de la actividad propia del edificio en las fachadas sur y oeste mientras que la permeabilidad visual hacia el este, pero sobre todo hacia el norte, permiten incorporar sensorialmente a la actividad la presencia de las masas arbóreas interiores a la parcela, de manera que se persigue la sensación de estar "leyendo en un parque". Con el mismo objetivo y en la misma línea se apoya esta intención en la elección de los acabados interiores que siendo prácticos y funcionales, la presencia de la madera en suelos y algunos techos facilitan la integración del parque dentro del edificio.

Plano del proyecto

Recreación del aspecto final del proyecto

 

 

Subir Bajar