Actuaciones de Conservación y Mejora del Patrimonio Histórico
-
La fuente de la Alcachofa
Se han atendido las manifestaciones de patología observadas tanto en su materialidad pétrea como en su instalación interior, reparándose los elementos dañados.
-
La fuente de la Plaza de la Villa de Canillejas
En esta fuente se han consolidado las fábricas de ladrillo de tejar, los ornamentos pétreos deteriorados. Se ha llevado a cabo un sellado de juntas y la instalación de grifería, recuperando así la función original de la fuente.
-
La Iglesia de las Maravillas
Proyecto de restauración que incluye las siguientes actuaciones: Recalce de cimentación de los pies de la nave, saneamiento, cubiertas, buhardillas, líneas de vida, reparación total de fachadas, sillerías y revocos, grietas, molduras y nervaduras de bóvedas.
-
Letras de la calle Libreros
En relación con el mundo literario, la calle libreros, la cual recibió su nombre por sugerencia de Pío Baroja, debido a la gran cantidad de librerías ubicadas en ella, se peatonalizó y se colocó un solado de granito en el que se suceden de forma gradual bandas de acero cortén con letras en bajo relieve.
-
Memorial a las víctimas de los atentados de París
Como gesto de hermanamiento y solidaridad, la ciudad de Madrid decidió en 2015 colocar un monumento homenaje a las víctimas de los atentados de Paris.
-
Monolito a los Donantes
En el Parque Norte, del Distrito de Fuencarral-El Pardo, por su cercanía al Hospital de La Paz , y en reconocimiento de la ciudad de Madrid como líder mundial en materia de donación y trasplante de órganos , se ha erigido un monolito de granito con una placa conmemorativa en la que se agradece a los donantes de órganos y a los profesionales de trasplantes, que tanta vida han regalado.
-
Monumento a Alfonso XII
En el otoño de 2016 se iniciaron los trabajos de restauración del hemiciclo y de la Torre, comenzando por adecuar el interior de la Torre con el objetivo de detener el proceso de deterioro avanzado que presentaba y recuperar su función original de Mirador.
-
Monumento a Federico García Lorca
El monumento dedicado a Federico García Lorca se ha convertido en uno de los símbolos del barrio de Vallecas. Junto al monumento se realizan homenajes literarios, recitales poéticos y sirve de punto de reunión del vecindario.
-
Monumento a la Constitución
Con la llegada de la democracia a España tras el régimen franquista, fueron numerosos los homenajes a la Constitución de 1978 que sirve como garante de los valores democráticos de nuestra sociedad. Madrid se sumó a esta serie de homenajes a la Carta Magna mediante un monumento ubicado en el Paseo de la Castellana, junto a los jardines del museo de Ciencias Naturales.
-
Monumento a las víctimas del 11-M
Tras el atentado ocurrido el 11 de marzo de 2004 el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Fomento y RENFE, suscribieron, con fecha 5 de julio de 2004 un protocolo para la construcción de un monumento en recuerdo de las víctimas , siendo el Área de Gobierno de Urbanismo, Vivienda e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid la encargada de la gestión.