Actuaciones de Conservación y Mejora del Patrimonio Cultural
-
Monumento Infanta Doña Isabel de Borbón
Restauración del grupo escultórico situado en el Paseo de Rosales, con reparación de los elementos labrados inestables, cosido con varillas de fibra de vidrio, reproducción documentada y viable de parte de mano de la figura principal y reparación de vallado perimetral.
-
Monumento Mesonero Romanos
Recuperación del monumento a Mesonero Romanos en su lugar original y el que fue retirado por anteriores reformas del espacio. Ha sido montado y reinstalado recuperando su función original de fuente ornamental, lo que facilita la interpretación de vinculación entre el monumento y los restos arqueológicos del viaje de agua.
-
Muralla cristiana calle Almendro 15-17
Intervención con toma de datos fotogramétricos y valoración de condiciones medioambientales para la realización de obras de reparación y restauración.
-
Muralla cristiana calle Almendro 3
Intervención para convertir el espacio en un lugar de gestión mixta entre las AMPAS de los colegios cercanos, las asociaciones de vecinos del barrio y el Ayuntamiento.
-
Muralla islámica de la cuesta de la Vega
Rehabilitación, restauración y acondicionamiento del espacio y su adaptación a las normativas vigentes realizadas en los restos arqueológicos conservados en el parque del Emir Mohamed I.
-
Obelisco del 2 de Mayo
Uno de los símbolos dedicados a la memoria ciudadana se alza en la plaza de la Lealtad, es el conocido como Obelisco del 2 de Mayo. Gran hito arquitectónico, urbano y escultórico, dedicado en origen a la memoria de los Héroes del Dos de Mayo de 1808 , levantado en el mismo lugar, el luego llamado Campo de la Lealtad , donde se fusilaron por orden del general Murat a...
-
Pinturas en Fachada de la Casa de la Panadería
Intervención realizada para conseguir detener el proceso de deterioro que se apreciaba en la ornamentación pictórica, recuperar las zonas de policromía perdidas, asegurar la estabilidad del conjunto y aplicacar las técnicas adecuadas de protección y consolidación.
-
Plan de conservación preventiva del Templo de Debod
El Templo de Debod, que llegó a España tras su donación por la República de Egipto al Estado Español en 1968 como agradecimiento por la ayuda prestada a la Comisión de la UNESCO para el “Salvamento de los Monumentos de Nubia”, fue declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 39/2008, de 17 de abril, del Consejo de Gobierno, y permanece en su actual emplazamiento del antiguo Cuartel de la Montaña...
-
Plan Director de la Casa de la Villa
La Dirección General de Patrimonio Cultural contrató la elaboración de un Diagnóstico del estado actual de conservación y usos de la Casa de la Villa de Madrid . El encargo supuso la elaboración de un documento en el que se analizaban las actuaciones y obras realizadas en estos edificios en los últimos diez años, así como la evolución experimentada por dichos inmuebles desde que en 2010 se redactara, también por...
-
Plan Director de la Plaza Mayor
Durante el segundo y tercer trimestre de 2023 se procederá a la contratación de un Plan Director para la Plaza Mayor . Este instrumento permitirá conocer de forma exhaustiva la situación del bien cultural (titularidades, situación jurídica, patologías que le afectan, etc) para definir a corto, medio y largo plazo las líneas de actuación en las materias de conservación y disfrute público de este singular enclave patrimonial. Se trata...