Actuaciones de Conservación y Mejora del Patrimonio Cultural
-
Restauración de la escultura Lugar de encuentros III
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha finalizado los trabajos de conservación-restauración de la escultura Lugar de encuentros III, del artista vasco Eduardo Chillida (San Sebastián 1924- San Sebastián 2002), expuesta en el Museo de Escultura al Are Libre de la Castellana, coincidiendo con el centenario del nacimiento del escultor.
-
Restauración de la escultura mural Tríptico
La Direccion General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha finalizado la restauración de la escultura mural sin título, conocida como Tríptico, de Manuel Rivera; situada en el Museo al Aire Libre del Paseo de la Castellana, 40.
-
Restauración de la Fuente de la Serena
La antigua Fuente de las Delicias, más conocida como Fuente de la Serena, ubicada en el Parque de Eva Perón, perteneció en el siglo XVIII a un conjunto de cuatro fuentes situadas fuera de la antigua puerta de Atocha en el inicio del antiguo Paseo de las Delicias. Sus aguas procedían del viaje de agua del Bajo Abroñigal. Estilísticamente tenían una notable influencia de la llamada Fuente de los...
-
Restauración de la Fuente de Neptuno
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid, en el ejercicio de sus competencias de conservación y puesta de valor de los bienes culturales municipales, promovió en 2024 la evaluación sobre el estado de conservación de la Fuente de Neptuno.
-
Restauración de la obra "Mère Ubu" del Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana
La actuación en la escultura Mère Ubu, de Joan Miró, se realizó in situ del 9 al 11 de mayo y consistió en la limpieza del bronce, la inhibición de óxidos de cobre, y la protección del bronce.
-
Restauración de la obra "Móvil" del Museo al Aire Libre de la Castellana
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha restaurado la obra Móvil , de Eusebio Sempere, expuesta en el Museo de Escultura al Aire Libre del Paseo de la Castellana. Como paso previo, se llevó a cabo en 2022 un estudio exhaustivo sobre el estado de conservación de todas las piezas integrantes de este museo que apuntó a la necesidad de actuar en estas dos esculturas. La colección que contiene...
-
Restauración de la Portada del Museo de Historia de Madrid
El Museo de Historia de Madrid está alojado en la parte salvada de los derribos y restaurada del antiguo Hospicio de San Fernando, obra del siglo XVIII de Pedro de Ribera.
-
Restauración de la portada y acondicionamiento de diversos espacios del Museo de Historia de Madrid
En 2025 se celebra el tricentenario de la finalización de la construcción de la magnífica portada del antiguo Hospicio, actual Museo de Historia de Madrid, obra de Pedro de Ribera. Con motivo de esta efeméride se prevé la restauración del referido bien, así como el acondicionamiento de diversos espacios del museo, incluida la Capilla. En 2023 se ha redactado el proyecto de restauración y en primavera de 2025 se...
-
Restauración de la Puerta de Alcalá
Ante las evidentes muestras de deterioro de la Puerta de Alcalá, durante el segundo semestre de 2022 se realizó un conjunto de estudios previos destinados a generar un diagnóstico exhaustivo de sus patologías. Finalizados los estudios, en 2023 se ha promovido una intervención de emergencia en este emblemático monumento símbolo de la ciudad, ante la inminente necesidad de acometer trabajos de consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, así como...
-
Restauración de las pinturas murales del Oratorio de la Casa de la Villa
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano ha finalizado los trabajos relativos a la restauración-conservación de las pinturas murales de Antonio Palomino, en el Oratorio de la Casa de la Villa.