Homenaje a Agustín Rodríguez-Sahagún

Se trata de una de las obras, en este caso la diseñada por el escultor japonés Toshimitsu Imaï, realizada durante el Simposium Internacional de Esculturas al Aire Libre, denominado Encuentros en Madrid, que fue convocado por el Ayuntamiento en el marco de las actividades organizadas para la celebración de la Capitalidad Europea de la Cultura en 1992. En dicho Simposium, cuya primera fase tuvo lugar en 1991, se encargó a 11 artistas de prestigio internacional la realización de sendas macroesculturas, que se ubicarían, siguiendo las indicaciones de emplazamiento previamente establecidas por cada autor, en distintos lugares del parque Juan Carlos I. En este caso la obra homenajea al alcalde Agustín Rodríguez-Sahagún, fallecido en octubre de 1991, bajo cuyo mandato se organizó este Simposium.
Actualmente, es una de las piezas (concretamente la nº 16) que integra la llamada Senda de las Esculturas, un recorrido artístico-didáctico por todo el parque donde el visitante percibe las vinculaciones entre el Arte y la Naturaleza, a través de una serie de creaciones de diferentes escultores que exhiben una gran variedad de propuestas estéticas.
Escultura conceptual o abstracta
Configuración pedestal | Plataformas rectangulares de hormigón. Material: Hormigón. Dimensiones: 3,00 x 8,00 x 5,00 m. |
---|---|
Entorno recinto propio | Plataformas en el Estanque Sur del parque |
Configuración | Agrupaciones de piedra graníticas de diverso tamaño revestidas de pan de oro. Carecen de ningún otro elemento decorativo o inscripción. |
- AA.VV: Encuentros en Madrid. Simposio internacional de escultura al aire libre. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1992
- MORA PALAZÓN, Alfonso: Esculturas del Parque Juan Carlos I. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 2003
- ESTEBAN PENELAS, José Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio y SILBER BRODSKY, Myriam: Parque Juan Carlos I. Jardín de las Tres Culturas. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2001
- ESTEBAN PENELAS, Jose Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio: Parque Juan Carlos I. Proyecto y Obra 1990-1992. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1993
- PROYECTO DE SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE ESCULTORES: Nueva planta, SIMPOSIUM INTERNACIONAL ESCULTORES, Artes Conde Duque catalogado A.V., Creatividad y Tecnología, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 01/10/1990, Copia, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
Descripción formal
Instalación inspirada en el jardín japonés o Ishigumi, como metáfora de la Naturaleza, donde se distribuyen, de forma aparentemente caótica pero siguiendo unas direcciones en el espacio, dos agrupaciones de rocas (símbolo oriental de lo eterno) revestidas de pan de oro (referencia al mundo espiritual). Todo ello asociado al elemento agua, metáfora de la vida y del infinito, cuyo movimiento constante contrasta con el estatismo del conjunto. La diversidad de formas y tamaños de las rocas graníticas y su disposición irregular, sobre plataformas o emergiendo el agua, subrayan la contraposición entre variedad y unidad, mientras que se potencia su relación natural con la materia, aunando así dos ideas del arte, la oriental y la occidental.
Dimensiones
Medidas variable
Materiales
Pétreo, granito
Personaje conmemora
Agustín Rodriguez Sahagún
Propiedad
Municipal