Saltar navegación

Juan Tomás de la Molía. Presente

Juan Tomás de la Molía. Foto: © Manuel Naranjo

La Bienal Flamenco Madrid es el acontecimiento cultural que, cada dos años, durante dos semanas, transformará la ciudad en un escenario vivo para el flamenco en el que se darán cita lo mejor y más valioso de este arte con la ciudadanía. Pasado, presente y futuro se articulan en este nuevo proyecto en torno a un Madrid plural, cambiante y creciente que, al igual que el flamenco, permanece en constante evolución.

La Bienal Flamenco Madrid 2025 arrancará el 23 de mayo y permanecerá en la ciudad hasta el 06 de junio. Durante ese periodo, la capital se transformará en el escenario de referencia para profesionales y aficionadas del flamenco de cualquier latitud y lo hará creando un diálogo fluido entre la tradición, el presente y el porvenir de este arte con una programación amplia y diversa que pone en valor nuestro patrimonio cultural flamenco en los tres géneros que lo conforman, cante, toque y baile, y que atiende tanto a las múltiples estéticas que hoy lo construyen como a las múltiples preferencias de sus tan variados públicos. Una programación que invita a disfrutar del flamenco con los cinco sentidos.

Calidad, excelencia y diversidad en la programación y un firme compromiso con el territorio, sus ciudadanos, ciudadanas y visitantes, hacen de la Bienal Flamenco Madrid 2025 un proyecto cultural diferencial, que proporciona una mirada nueva al flamenco y que viene a sumarse a esa ya extensa oferta cultural existente que hace de nuestra ciudad un polo de referencia para la cultura.

El centro neurálgico de la Bienal será el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, tanto sus espacios escénicos como dos de sus tres patios, aunque es ambición de este festival tener mayor alcance urbano, no solo para salir al encuentro de nuevos públicos sino también para hacer extensiva su propuesta y vincular a la ciudad de Madrid con el flamenco durante su periodo de duración. En consecuencia, en esta edición la programación transitará por otros espacios escénicos y equipamientos culturales de la ciudad como el Teatro Circo Price, Matadero Madrid, CentroCentro o Centro Danza Matadero, espacios monumentales como la Real Basílica de San Francisco El Grande, la Parroquia del Perpetuo Socorro o el Museo de San Isidro y espacios naturales como el Parque Enrique Tierno Galván. Sin olvidar tablaos y salas con vocación flamenca de distintos distritos de la ciudad cuya programación conformará el Off de la Bienal, Flamenco Capital.

Más información

Fecha

Juan Tomás de la Molía. Presente www.madrid.es 23/04/2025

Domingo 25 de mayo de 2025 a las 20 horas

Lugar de celebración

Nombre
CentroCentro , Auditorio Caja de Música
Dirección
PLAZA  CIBELES,  1   28014  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
LOS JERONIMOS / RETIRO
Teléfono
Work 914 800 008 / 010 ( Work 914 800 010 si llama desde fuera del municipio de Madrid)
Web
https://www.centrocentro.org/
Precio

Entradas: desde 10 euros

Punto de venta

Adquisición de entradas

Juan Tomás de la Molía. Presente

"El flamenco, y el arte en general, son aspectos que han estado y están muy presentes en mi vida, mi amor por este arte se ha convertido en una parte inseparable de mi ser, llegando a ser la herramienta más fiel para expresarme. En este primer espectáculo, el baile es el único argumento, es mi voz y mi palabra. Un mundo transparente que me brinda todas las posibilidades para la expresión, mi manera de entender el arte. Donde se reúnen mis vivencias y mis inquietudes, donde me reconozco. Presente, es mi carta de presentación ante el arte. Mi primer espectáculo en solitario. Mi baile, es el placer que provoca la música en mi cuerpo. El espacio, el movimiento y la emoción son mi escenario".

Ficha artística y técnica:

Baile: Juan Tomás de la Molía
Guitarra: Jesús Rodríguez
Cante: Jesús Corbacho y José́ El Pechuguita
Producción: Hugo Pérez
Distribución: Enflamenco Producciones 

Organización

CentroCentro

Subir Bajar