Actuaciones de Conservación y Mejora del Patrimonio Cultural
-
Acondicionamiento del Castillo de la AlamedaObra de mejora de pasarelas, espacios exteriores y elementos museográficos, que ha permitido potenciar un programa de actividades culturales en el conjunto fortificado. Esta intervención se une a la finalizada en 2020, que facilitó la mejora del sistema de iluminación de este elemento de arquitectura defensiva, adecuando las instalaciones a la normativa vifente y a las nuevas necesidades de eficiencia energética. La inversión de estos trabajos ascendió a...
-
Actuación de conservación en la Puerta de Felipe IVAntigua puerta del Palacio del Buen Retiro construida para celebrar la entrada de María de Neoburgo. Tras distintos traslados y vicisitudes, parece ser que los restos de sus sillares se encontraron en 1915 arrumbados en el pinar del parque y se decide su reconstrucción como nueva puerta del Retiro en la calle Alfonso XII. Se encarga su construcción al arquitecto municipal Luis Bellido, quien no sólo la reconstruye, sino que...
-
Castillo de la AlamedaRenovación de las condiciones de accesibilidad, iluminación y presentación de contenidos en el área de acceso de visitantes.
-
Catas en la Muralla de los Jardines de LarraRealización de catas para permitir definir la ubicación de estructuras subyacentes, con apertura de zanjas, a fin de confirmar el posible quiebro de la línea extra e intramuros del primer recinto fortificado de Madrid. Tras la retirada del poder islámico, el recinto fortificado fue usado por los cristianos tras la conquista de Madrid y se amplió el perímetro del mismo con una nueva muralla. Para apoyar el conocimiento histórico...
-
Cerca de Felipe IVObras de conservación y limpieza en los restos conservados de la Cerca de Felipe IV.
-
Construcción de rampa de acceso al Monumento "Alas de México"Este elemento escultórico tiene como objetivo formal el ofrecimiento al ciudadano de ocupar el espacio central sintiéndose “alado”. La subida original a este centro es mediante peldaños, por lo que es imprescindible dotar a la instalación de accesibilidad universal, mediante la construcción de una rampa de material pétreo compatible con la lectura artística del monumento.
-
El Ángel CaídoLos trabajos realizados sobre el monumento responden principalmente a la necesidad de sustituir el sistema hidráulico interior, para evitar pérdidas de agua que resultaran lesivas para el grupo escultural, siguiendo criterios de mínima intervención y reversibilidad se aprovechó la importante sección de las tuberías originales, manteniéndolas e introduciendo en su interior las nuevas conducciones.
-
Ermita de San Roque
Obras para para asegurar la estabilidad y estanqueidad del conjunto, restaurando la cubierta y los muros portantes exteriores.
-
Estudios previos de la escultura de Daoíz y VelardeLa Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid ha contratado la elaboración de un conjunto de estudios previos sobre la escultura de Daoíz y Velarde, ubicada en la plaza del Dos de Mayo, que determine su estado de conservación y permita elaborar una propuesta de actuación a fin de garantizar su preservación y disfrute público.
-
Estudios previos de los conjuntos escultóricos La Gloria y PegasoLa Dirección General de Patrimonio Cultural y Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Madrid, en el ejercicio de sus competencias de preservación y puesta de valor de los bienes culturales municipales, ha promovido la evaluación del estado de conservación de los conjuntos escultóricos de las fuentes de la Glorieta de Cádiz (La Gloria) y de la Plaza Legazpi (El Pegaso), realizando una inspección de la que se deriva la necesidad de...