Proyectos en ejecución
-
Plan Director de la Casa de la Villa
La Dirección General de Patrimonio Cultural contrató la elaboración de un Diagnóstico del estado actual de conservación y usos de la Casa de la Villa de Madrid . El encargo supuso la elaboración de un documento en el que se analizaban las actuaciones y obras realizadas en estos edificios en los últimos diez años, así como la evolución experimentada por dichos inmuebles desde que en 2010 se redactara, también por...
-
Plan Director de la Plaza Mayor
Durante el segundo y tercer trimestre de 2023 se procederá a la contratación de un Plan Director para la Plaza Mayor . Este instrumento permitirá conocer de forma exhaustiva la situación del bien cultural (titularidades, situación jurídica, patologías que le afectan, etc) para definir a corto, medio y largo plazo las líneas de actuación en las materias de conservación y disfrute público de este singular enclave patrimonial. Se trata...
-
Rehabilitación del Palacio de El Capricho (Fase II)
La Dirección General de Patrimonio Cultural ha trabajado activamente durante la legislatura 2019-2023 para promover la restauración del Palacio del Jardín Hisdtórico El Capricho y su adaptación a uso museístico. En este sentido se ha redactado un nuevo proyecto, cuya primera fase de obras se encuentra en ejecución y concluirá el último trimestre de 2023. Esa primera fase supondrá una inversión de 3.070.981,15 euros. Durante la próxima legislatura se...
-
Restauración de la Casa-Palacio de los Vargas
La Casa Palacio de los Vargas en la Casa de Campo es uno de los inmuebles más significativos del Patrimonio Cultural madrileño. Pese a su valor histórico, se encuentra en un estado de conservación precario. Al objeto de recuperar el inmueble y de convertirlo en un espacio cultural activo como Centro de Interpretación de la Casa de Campo, entre 2019 y 2023 se ha redactado un Plan Especial y diversos...
-
Restauración de la portada y acondicionamiento de diversos espacios del Museo de Historia de Madrid
En 2025 se celebra el tricentenario de la finalización de los trabajos de construcción de la magnífica portada del antiguo Hospicio, actual Museo de Historia de Madrid, obra de Pedro de Ribera. Con motivo de esta efeméride se prevé la restauración del referido bien, así como el acondicionamiento de diversos espacios del museo, incluida la Capilla. Durante 2023 se redactará el proyecto y en 2024 se acometerán las obras,...
-
Restauración de la Puerta de Alcalá
Ante las evidentes muestras de deterioro de la Puerta de Alcalá, durante el segundo semestre de 2022 se realizó un conjunto de estudios previos destinados a generar un diagnóstico exhaustivo de sus patologías. Finalizados los estudios, este año se ha promovido una intervención de emergencia en este emblemático monumento símbolo el a ciudad, ante la inminente necesidad de acometer trabajos de consolidación estructural de los conjuntos escultóricos, así como...
-
Restauración de las pinturas murales del Oratorio de la Casa de la Villa
Durante la segunda parte de la legislatura 2019-2023 comenzaron los trabajos relativos a la restauración de las pinturas murales del Oratorio de la Casa de la Villa.
-
Restauración del Pabellón de Hexágonos (Fase II)
La Dirección General de Patrimonio Cultural está trabajando en la definición de la segunda fase de intervención en el Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo. Actualmente se está trabajando en la elaboración de estudios previos a la redacción del proyecto. En 2023 se redactará dicho proyecto y se prevé comenzar las obras, que concluirán en 2024. La inversión prevista es de seis millones de euros.
-
Restauración y rehabilitación del Arco de la Victoria
Ante la inminente cesión al Ayuntamiento de Madrid del uso del Arco de la Victoria, en el distrito de Moncloa-Aravaca, para su puesta en valor como elemento patrimonial con interés cultural y turístico, la Dirección General de Patrimonio Cultural trabajará durante 2023 en la redacción de un proyecto para la conservación de dicho monumento. Estostrabajos de conservación y acondicionamiento tienen un presupuesto estimado de 1.158.234,82 euros y se acometerán...
-
Túnel de Bonaparte
En el marco de un convenio suscrito en marzo de 2021, entre el Ayuntamiento de Madrid y Patrimonio Nacional, ésta última institución se comprometió a la recuperación de la parte histórica del Túnel de Bonaparte, que une los jardines del Campo del Moro con Madrid Río; mientras que la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid preveía promover la adecuación del espacio a efectos museísticos. Con las...