Saltar navegación

Madrid Otra Mirada 2022

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid organiza la décima edición de Madrid Otra Mirada (MOM) los días 21, 22 y 23 de octubre de 2022.

Este año 2022, locales y visitantes podrán conocer de forma gratuita, un total de 169 lugares de interés patrimonial, en los que tendrán lugar 214 actividades.

 

 

¿Qué lugares se pueden visitar y qué tipo de actividades hay?

Museos, teatros, iglesias, cementerios, parques, jardines, bibliotecas, archivos, centros culturales, palacios, hoteles y otros edificios singulares se muestran al público a través de visitas guiadas, conciertos, conferencias, talleres, proyecciones, exposiciones o actividades infantiles.

¿El objetivo?

Acercar a los madrileños y madrileñas el patrimonio cultural de la ciudad, y ayudarles a contemplarlo con los ojos de los que lo vieron por primera vez.

Madrid Otra Mirada es un evento de tres días dedicados a difundir el rico y variado patrimonio cultural madrileño, como herramienta para su puesta en valor por la ciudadanía, fomentando así su protección, cuidado y apoyo en su conservación por parte de la población.

Madrid Otra Mirada constituye asimismo una oportunidad única para conocer mejor nuestra historia, nuestro arte, nuestra arquitectura y cómo surgieron las instituciones de nuestro entorno.

¿Los atractivos de este programa?

Los dos principales atractivos de este evento, organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, son que ofrece la posibilidad de conocer de primera mano muchos edificios emblemáticos de la ciudad que habitualmente están cerrados al público, y que todas las actividades son de carácter gratuito.

Además, durante Madrid Otra Mirada, la ciudadanía tendrá una nueva oportunidad para apuntarse a algunas de las visitas que están o han estado incluidas dentro del Programa de visitas guiadas Pasea Madrid, también organizado por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid: tales como las visitas al Paisaje de la Luz, declarado hace un año Patrimonio Mundial por la UNESCO, tanto en español como en inglés; al Frontón Beti Jai; al Bunker del Capricho; al Monumento a Alfonso XII; o al Pabellón de Hexágonos de la Casa de Campo; así como las dedicadas a grandes figuras cuya vida y obra están relacionados con nuestra ciudad: Goya, Baroja, Malasaña, Sabatini y Benlliure.

Temática de MOM 2022

En 2022, la temática de Madrid Otra Mirada es “Patrimonio cultural y Sostenibilidad”, con la educación como garante de la sostenibilidad del patrimonio cultural. 12 entidades participarán en el MOM con esta temática.

Pero, además, este 2022, se celebran varias efemérides de interés y han sido muchas las instituciones que se han sumado a ellas como: el primer aniversario del Paisaje de la Luz como Patrimonio Mundial, el 75 aniversario del fallecimiento del escultor Mariano Benlliure, el IV centenario de la canonización de San Isidro Labrador o el 150 aniversario del nacimiento del escritor Pío Baroja.

Novedades de MOM 2022

Esta décima edición de Madrid Otra Mirada, además de recuperar a casi todas las instituciones previas al confinamiento, incorporará 28 nuevas instituciones que abren sus puertas por primera vez para que las contemplemos con otra mirada. Lugares tan curiosos e interesantes como, por ejemplo: los nuevos espacios Espacio Cultural Serrería Belga y Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella, en los edificios que ocupaban esta antigua serrería y antigua iglesia respectivamente; el Monasterio de las Descalzas Reales, un espacio único para evocar a los Austrias españoles de los siglos XVI y XVII; el Estanque de Tormentas de Arroyofresno, mundialmente conocido gracias a la serie La Casa de Papel; la Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson, con su colección de arte contemporáneo; los hoteles Orfila, Palacio de los Duques y Urban; los Institutos de Enseñanza Secundaria Isabel la Católica y San Isidro, históricos institutos populares por su alumnado; los teatros de la Zarzuela, del Canal, Lara, y Valle Inclán; el Palacio de Parcent, sede del Ministerio de Justicia; los museos municipales de Bomberos y de la EMT, recientemente inaugurados; organismos nacionales como el Instituto Geográfico Nacional y el Instituto Geológico y Minero de España; y en este año que celebramos el cuarto centenario de la canonización de San Isidro no podían faltar lugares relacionados con el santo, como la Capilla de la Cuadra o la Ermita y la Fuente de San Isidro.

 

Actividades sin reserva 

Varias de las actividades programadas para Madrid Otra Mirada 20222 no requieren de inscripción previa. Asi que a los que no hayan conseguido entrada para otras actividades, les animamos a participar en éstas:

-Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid CO

-BPM Ana María Matute CO

-BPM Benito Pérez Galdós CO

-BPM Eugenio Trías CO

-Capilla de la Cuadra de San Isidro VG

-Casa del Lector AI

-Cementerio Británico VG

-Centro Cultural Casa de Vacas OA

-Ermita y Fuente de San Isidro VG

-Escuela de Arte Francisco Alcántara VG y E

-Escuelas Pías de San Fernando VG

-Espacio Cultural Serrería Belga VL

-Faro de Moncloa VL

-Fundación Ortega-Marañón CO

-Fundación María Cristina Masaveu Peterson VG

-Iglesia de San Jerónimo el Real C

-Iglesia Evangélica Alemana VG y C

-Iglesia Ortodoxa Rusa VG

-Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre VL

-Real Academia de Bellas Artes de San Fernando C

-Teatro Valle Inclán OA

*Nota: CO: Conferencia o mesa redonda

           VG: Visita guiada

           VL: Visita por libre

           C: Concierto

           AI: Actividad infantil

           E: Exposición

          OA : Otras actividades

Más información en: 

https://diario.madrid.es/blog/2022/10/19/todo-a-lo-que-aun-puedes-echarle-otra-mirada/

 

 

Consulte la programacion adjunta para ver cómo inscribirse en cada una de las 214 actividades.

 

 

Subir Bajar