Saltar navegación

Restauración de la Puerta de Alcalá: Premio Europeo de Patrimonio/Europa Nostra Award y Premio del Público 2025

La restauración de la Puerta de Alcalá ha sido distinguida con el European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025, el máximo reconocimiento europeo en el ámbito del patrimonio cultural. El anuncio lo realizaron el día 12 de junio la Comisión Europea y Europa Nostra, en el marco de unos galardones que cuentan con el apoyo del programa Europa Creativa de la Unión Europea, destinado a fomentar y visibilizar la diversidad y la excelencia del patrimonio europeo.

El proyecto madrileño forma parte de los 30 ganadores seleccionados entre 251 candidaturas procedentes de 41 países europeos. Esta edición de los premios ha reconocido proyectos como el Ayuntamiento de Amberes (Bélgica), la Fortaleza de Peniche (Portugal) y el antiguo Museo Municipal de Nicosia (Chipre).

La Puerta de Alcalá ha sido reconocida por su ambiciosa restauración, que combinó “la integración de métodos científicos modernos con técnicas tradicionales de restauración”, según ha subrayado el jurado. Iniciada en 2022 por el Ayuntamiento de Madrid, la intervención ha sido valorada como “un nuevo referente europeo en materia de transparencia, investigación y compromiso ciudadano”. Además, el jurado ha resaltado que más de 12.000 personas participaron en el programa ‘Abierto por restauración’, que permitió subir a los andamios y conocer de cerca el proceso de conservación.

La restauración respetó los valores históricos y materiales del monumento. En ella intervinieron más de cien especialistas —restauradores, arquitectos, ingenieros, historiadores, canteros, herreros y escultores—, que aplicaron técnicas tradicionales y tecnología punta: desde escáneres láser 3D, modelado estructural y análisis ultrasónicos, hasta estudios de laboratorio para conocer el estado de los materiales originales.

La actuación, que afectó principalmente a la cubierta, los paramentos y los grupos escultóricos del monumento, supuso entre otras acciones procesos de limpieza, consolidación, fijación, etc. Todas las técnicas se ajustaron a los métodos constructivos del siglo XVIII, empleando herramientas manuales y morteros de cal, y respetando la integridad del monumento. Como medidas de conservación preventiva, se instalaron sensores ambientales que monitorizan vibración, humedad y comportamiento estructural. Además, se optó por un sistema ecológico para el control del biodeterioro mediante vuelos disuasorios de aves rapaces, evitando dispositivos invasivos.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recogió el 13 de octubre en Bruselas dicho premio; el máximo reconocimiento que otorgan la Comisión Europea y Europa Nostra para destacar los proyectos más sobresalientes en materia de conservación del patrimonio. La ceremonia de entrega, celebrada en el Studio 4 de La Maison de la Radio de la capital belga, reunió a representantes de los 30 proyectos premiados.

Durante la ceremonia, la restauración de la Puerta de Alcalá tambien fue distinguida con el Premio del Público 2025, tras obtener el mayor número de votos en la votación abierta a nivel europeo hasta el dia 12 de septiembre. 

Subir Bajar