Saltar navegación

Viviendas y oficinas para Rafael Calabuig

fotoJN

Este edificio responde a un proyecto redactado por el arquitecto Luis López y López en octubre de 1927 para casa de alquiler por encargo de los propietarios del solar que ocupaba la esquina de la calle Eduardo Dato 14 con la calle de San Bernardo.
El proyecto debía responder, como todos los del tramo al plan de "Reforma de la prolongación de la calle de Preciados y enlace con la plaza del Callao y con la calle de Alcalá".
Constaba de ocho plantas que se distribuían en sótano para servicio de locales comerciales e instalaciones, baja comercial con accesos y vivienda de portero, entresuelo diáfano sin previsión de uso, cuatro plantas de viviendas con tres por planta y ático con dos viviendas y dos estudios en los torreones que se proyectaban.
La entrada a la finca se hacía por un portal en la calle de San Bernardo, hoy nº 13, al fondo del que se situaba una escalera de tres tramos con ascensor en el centro y se distribuían las tres viviendas de modo bastante tortuoso debido a la forma del solar.
La estructura se proyectó de hormigón en sótano y metálica en plantas sobre rasante, formada por perfiles compuestos y zunchos en patios y en las líneas de forjados de pisos y viguetas también metálicas en éstos.
Se preveían detalles decorativos en fachadas que se definen con molduras corridas de cemento, balaustres de piedra artificial y paños de estuco a la catalana, además de la cerrajería que se proyectó de hierro forjado según detalles de los alzados.
En mayo 1928 se solicita la instalación de ascensor, montacargas y caldera de calefacción como era habitual en las construcciones de aquella época en las que una vez finalizado el edificio, se solicitaba la instalación de ascensor y montacargas que debía responder a un proyecto redactado por un ingeniero; en octubre del mismo año se solicita licencia para alquiler de viviendas y la "placa de salubridad e higiene" que finalmente se concede en diciembre de 1929.
Fue uno de los primeros edificios de Gran Vía, así puede verse en la foto antigua que se aporta en el que aparece delante del volumen del mercado de Los Mostenses aun en pie y frente a la Casa Profesa de los Jesuítas que habría de desaparecer en 1931

Lo construido no respondió a lo proyectado, eliminándose los frontones sobre los huecos de planta principal, la galería corrida en plantas primera y cuarta y su balaustrada, así como otros detalles decorativos. En la fotografía de años cincuenta, se aprecia una mayor altura que la del proyecto original, lo que hace pensar que se autorizó un mayor volumen en proyecto posterior; sin embargo se mantienen los acabados originales de balaustradas y un torreón de esquina de cuidado diseño.
El edificio que hoy nos encontramos debió sufrir otra modificación importante ya que se aprecia en la planta recrecida del cuerpo central volado y sus miradores, unos remates distintos de los originales: balaustrada de hierro de simples barrotes verticales en lugar de la cuidada cerrajería original además de una simplificación notable en los torreones que encontramos en los años cincuenta.
Existe referencia del proyecto de local para Peluquería del año 1940 del arquitecto Avelino Aroztegui Bastoure, local que aún se conserva casi intacto con el nombre de "Edouard".

Por lo demás se trata de un edificio de importante presencia urbana y discreta factura.

Datos de localización y contacto

Viviendas y oficinas para Rafael Calabuig
Dirección
Calle  GRAN VIA,  58  28013  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónPrivado, Oficinas
Tipo accesoRestringido a su función
07319_2, Instalación peluquería
SignaturaLibro de Registro 1
ProcedenciaServicio Histórico COAM
Fechas1940
AutoresAvelino Aroztegui Bastoure
07319_1, Proyecto para una casa
SignaturaAVM: 20-451*-50
ProcedenciaArchivo de Villa de Madrid
Fechas1927
AutoresLuis López López
Otra documentación

AVM: 20-451*50

  • Actuación inicial : López López, Luis : 1927 (P) 1927 - 1929 (O)
  • Instalación peluquería : Aroztegui Bastoure, Avelino :
PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 1. Integral
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoSin protección
Propiedad/TenenciaParticular e Instituciones

Ficha en formato PDF

Subir Bajar