Saltar navegación

Palacio de la Prensa

Este edificio fue diseñado por Pedro Muguruza Otaño, fue creado como edificio social-administrativo para la Asociación de la Prensa de Madrid, pero también como complejo de uso múltiple que incluía un cine de grandes dimensiones, un café de conciertos -actualmente discoteca-, locales para cooperativas, viviendas, estudios y oficinas en alquiler. Se levantó entre 1924 y 1928. Su inauguración oficial fue en abril de 1930. El acceso al antiguo cine se realizaba mediante un ascensor, por lo que se formaban incomodas colas, para solucionar esto, en 1942, el arquitecto Enrique López-Izquierdo diseñó un patio en la cota de calle. Se desarrolla sobre un solar triangular a tres calles, lo que permite un aprovechamiento máximo del espacio creando sólo un pequeño patio interior, y da lugar a tres volúmenes perfectamente definidos, que corresponden al cine en la esquina trasera, el bloque de oficinas y viviendas en la Gran Vía y la gran torre que se asoma a la plaza de Callao. La articulación en planta se realiza mediante un complejo sistema de escaleras que dan servicio a todas estas zonas. Fue el primer edificio de la Gran Vía en usar ladrillo visto en la fachada. La pieza más destacable es la torre, en la que aparece de nuevo el tema del gran arco semicircular que acoge un cuerpo de vanos. La ultima reforma fue en 1991 para convertirlo en un cine multi-salas.

Periodo

1924 - 1928

Datos de localización y contacto

Palacio de la Prensa
Dirección
PLAZA  CALLAO,  4  28013  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
SOL / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónEspectáculos, Residencial y Oficinas
Tipo accesoRestringido a su función
  • AA.VV.: Arquitectura de Madrid . Fundación Cultural COAM, Madrid, 2003, tomo 1: Casco Histórico
  • FERNÁNDEZ MUÑOZ, Ángel Luis: Arquitectura teatral en Madrid. Del corral de comedias al cinematógrafo. El Avapies, Madrid, 1988
  • BAKER, Edward: Madrid Cosmopolita. La Gran Vía, 1910-1936. Marcial Pons Editores, Villaverde Editores, Madrid, 2009
  • ALONSO PEREIRA, José Ramón: "En torno a la Gran Vía.", en Villa de Madrid, nº 69, 1980-IV, pp. 19-28
  • CASA: "La ... de la Prensa.", en Arquitectura Española, nº XXIII, jul.-sep., 1928
  • ALCARAZ, Mayte: "La Comunidad quiere "blindar" los edificios y cines de la Gran Vía con una declaración de BIC.", en ABC Madrid, 11 feb. 2001, pp. 4-5
  • URRUTIA NÚÑEZ, Ángel: "Los cinematógrafos de la Gran Vía.", en AA. VV.: Establecimientos tradicionales madrileños. A ambos lados de la Gran Vía. Tomo IV. Madrid: Cámara de Comercio e Industria, 1984, pp. 65-74
  • GRAN VÍA: "Número especial dedicado a la ....", en Cortijos y Rascacielos, núms. 75-76, 1953, pp. 2-56
  • FERNÁNDEZ ISLA, J. M.: "Palacio de la Prensa. Estilo libre.", en El Mundo - Madrid, 20 sep. 2005, p. 8
  • MARTÍNEZ DE LA RIVA, Ramón: "Un nuevo palacio madrileño. La casa de la Asociación de la Prensa.", en Blanco y Negro, nº 1.953, 21-X-1928
Otra documentación

AVM: 41-285-48.

  • Actuación inicial : Muguruza Otaño, Pedro : 1924 (P) 1924 - 1928 (O)
PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 2. Estructural
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoSin protección
Propiedad/TenenciaParticular e Instituciones

Ficha en formato PDF

Subir Bajar