Palacio de Fernán Nuñez (Fundación de los Ferrocarriles Españoles)

El origen del palacio se remonta a 1753 cuando Blas Jover compra los terrenos obtenidos de la parcelación de los huertos del Convento de Santa Isabel para construirse una vivienda. Posteriormente pasó por otros propietarios y usos hasta llegar a manos de Don Felipe Osorio, conde de Cervellón y duque viudo de Fernán Núñez, que en 1847 y 1849, reforma la casa convirtiéndola en el palacio que se conserva actualmente. El palacio fue proyectado por Martín López Aguado. Ocupa un amplísimo solar, con una planta compleja, distribuida en torno a varios patios. La zona noble está dispuesta a lo largo de la calle de Santa Isabel y la parte destinada al servicio, cuadras y cocheras en la calle de los Santos Cosme y Damián. El edificio es un buen ejemplo de la arquitectura madrileña del período isabelino. Sus fachadas de gran uniformidad tienen la planta baja muy sencilla con revoco imitando cantería, los dos pisos superiores con un orden gigante de pilastras con capiteles corintios entre los vanos y remata el conjunto una cornisa continua. En 1912 el marqués de la Mina encargó al arquitecto paisajista francés L. Collin una terraza de mármol abierta hacia el jardín, cuya diferencia de cotas salva con una escalinata piramidal. En 1940 la compañía Ferroviaria del Oeste adquirió el edificio y un año más tarde, al constituirse RENFE, se estableció en él la sede social de la empresa. La última restauración del jardín se realizó en 2002 a cargo de Javier Contreras.
Autores
Periodo
1847
Otras denominaciones
Actual sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE SANTA ISABEL, 44 28012 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- EMBAJADORES / CENTRO
- Web
- www.ffe.es
Uso y funciones
Función | Administrativo/Institucional |
---|---|
Uso específico | Fundación de los Ferrocarriles Españoles. |
Tipo acceso | Restringido a su función |
Observaciones | Se recomienda regular las visitas. Existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a grupos que lo soliciten acudiendo al edificio. |
- PALACIO: Fernán Núñez. H. De Valerio Pérez, Madrid, 1971
- GUERRA DE LA VEGA, Ramón: Palacios de Madrid. ed. del autor, Madrid, 2001. (2 tomos)
- FUENTE, Jesús de la: "El palacio de Fernán Núñez.", en Trenes, nº 23, 1945
Otra documentación
AVM: 4-48-96.
SH.COAM: A-10
- Actuación inicial : López Aguado, Martín : 1847 (P)
- Terraza del jardín : Collin, L. : 1912 (P)
- Reconstrucción : Cabanyes Mata, Manuel de : 1940 (P)
- Reforma y restauración : Ruiz Jaime, Fernando; Echevarría Sainz, Federico; Domínguez López, Horacio : 1970 (P)
- Reforma plantas baja y primera : Pruneda Argota, José Antonio : 1985 (P) 1985 - 1985 (O)
- Restauración de fachadas : Fernández-Alba, Antonio : 2000 (P) 2000 - 2002 (O)
PGOUM
Catalogación y Normativa | |
---|---|
Catalogación | Nivel 1. Singular |
Otros datos
Protección Patrimonio Histórico | Sin protección |
---|---|
Propiedad/Tenencia | Estado |