Manolona Opus 397

Se trata de una de las obras, en este caso la diseñada por el escultor malagueño Miguel Berrocal y patrocinada por Telefónica de España, realizada durante el Simposium Internacional de Esculturas al Aire Libre, denominado Encuentros en Madrid, que fue convocado por el Ayuntamiento en el marco de las actividades organizadas para la celebración de la Capitalidad Europea de la Cultura en 1992. En dicho Simposium, cuya primera fase tuvo lugar en 1991, se encargó a 11 artistas de prestigio internacional la realización de sendas macroesculturas, que se ubicarían, siguiendo las indicaciones de emplazamiento previamente establecidas por cada autor, en distintos lugares del parque Juan Carlos I.
Actualmente, es una de las piezas (concretamente la nº 3) que integra la llamada Senda de las Esculturas, un recorrido artístico-didáctico por todo el parque donde el visitante percibe las vinculaciones entre el Arte y la Naturaleza, a través de una serie de creaciones de diferentes escultores que exhiben una gran variedad de propuestas estéticas.
Escultura conceptual o abstracta
Configuración pedestal | 8 pilares metálicos cilíndricos pintados de verde, sin lápidas ni inscripciones. Materiales: Metálico, acero. Dimensiones: 3,00 x 0,20 x 0,20 m. |
---|---|
Entorno recinto propio | Emparrado metálico con vegetación y pavimento de grava, en un recinto de 50,00 x 40, 00 metros rehundido sobre la rasante. |
Configuración | Figura femenina yacente, de tendencia abstracta, sin firma ni inscripciones. |
- AA.VV: Encuentros en Madrid. Simposio internacional de escultura al aire libre. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1992
- MORA PALAZÓN, Alfonso: Esculturas del Parque Juan Carlos I. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 2003
- ESTEBAN PENELAS, José Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio y SILBER BRODSKY, Myriam: Parque Juan Carlos I. Jardín de las Tres Culturas. Madrid: Fundación Caja Madrid, 2001
- ESTEBAN PENELAS, Jose Luis y ESTERAS MARTÍN, Emilio: Parque Juan Carlos I. Proyecto y Obra 1990-1992. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1993
Descripción formal
Insinuante figura femenina abstracta, cuyas formas rotundas contrastan con la ligereza del manto vegetal sobre el que descansa y parece flotar, que pertenece a la serie de creaciones recostadas realizadas por Miguel Berrocal en aquellos años. La obra, cuyo nombre rememora a las mujeres del pueblo llano madrileño que se distinguen por su descaro y desenfado, presenta un diseño ondulante lleno de gracia y feminidad, que a través de la flexibilidad, la torsión y el entrelazamiento de sus partes remite al cuerpo humano en un juego de múltiples evocaciones. La reinterpretación de las referencias clásicas, y la consiguiente intención figurativa, conviven con un primitivismo simbólico, que aúna dos visiones del arte al realizar una nueva Venus con materiales ultramodernos.
Dimensiones
5,00 x 12,00 x 6,00
Materiales
Fibra de kevlar, carbono y fibra de vidrio
Propiedad
Municipal