Puerta de Somosaguas

La puerta de Somosaguas, junto con la casi gemela puerta de Rodajos, es una de las más notables de acceso a la Casa de Campo, guardando además cierta unidad constructiva y plástica con la puerta del Río, la del Reservado Grande, la puerta entre Reservados, la de Aravaca y la de Castilla, estas dos últimas de mayor entidad. Puerta de entrada y salida del parque, ha sido hasta su cierre al tráfico rodado uno de los accesos principales de la Casa de Campo por su borde oeste, limítrofe con los municipios de Boadilla del Monte y Pozuelo de Alarcón.
Probablemente datada en el siglo XIX, sus trazas, parejas a las de la puerta de Rodajos, asumen iguales connotaciones de sobria monumentalidad. Perdida su capacidad de penetración, tiene en los últimos tiempos una intensa actividad de tránsito peatonal, además de ofrecer intramuros una vía paralela al camino de Humera que recorre todo el borde occidental del parque y conduce por el norte hasta el portillo de los Pinos y el arroyo Antequina, ya en los confines de Aravaca.
Parques
Fecha
Siglo 1800
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CARRETERA SOMOSAGUAS, 0 MADRID
- Madrid
- España
Descripción formal
Puerta con tratamiento monumental (al modo de su casi gemela puerta de Rodajos), formada por cuatro pilastras de piedra, pareadas en dos grupos, con gran embocadura central para el tráfico rodado y dos pequeñas embocaduras peatonales configuradas entre cada una de las dos parejas laterales de pilastras. Éstas, de sección cuadrada y realizadas en granito, se disponen sobre un pequeño dado de caliza y presentan, cada una, basa sencillamente moldurada y un sobrio fuste de sillería con dos caras laterales lisas y sendos frentes almohadillados, acabado en un simple capitel moldurado de caliza con remate tronco-piramidal de perfil convexo y coronación superior de farola metálica para la iluminación. Las puertas, de factura reciente, son de fundición.
Dimensiones
4,20 x 12,20 x 0,80 m.
Embocaduras: Central: 4,20 x 7,00 x 0,80 m. Laterales: 4,20 x 1,00 x 0,80 m.
Pilastras: 4,20 x 0,80 x 0,80 m.
Materiales
Pétreo (granito y caliza) y metálico (fundición y hierro forjado).
Propiedad
Municipal.