Baldomero Fernández Espartero

El cementerio de la Florida es el más antiguo de Madrid, construido en 1796 como camposanto de la Real Parroquia de San Antonio de Padua de la Florida estuvo destinado a los trabajadores de la Real Posesión de La Florida, pero adquirió una especial significación al haber servido como lugar de enterramiento para cuarenta y tres patriotas fusilados por los franceses contra las tapias de la montaña del Príncipe Pío la noche del 2 de mayo de 1808. Terminó cerrándose para dedicarlo en exclusiva al culto de dichas víctimas; encargándose en un principio su cuidado y conservación a la Real Congregación de la Buena Dicha. y a partir de 1917 a la Sociedad Filantrópica de Milicianos Nacionales Veteranos, que el 27 de octubre de ese mismo año colocó una lápida en su sede del piso principal de la calle de Valverde, nº 25 en agradecimiento a su antiguo presidente y protector, el general Joaquín Baldomero Fernández Espartero (1793-1879), que años más tarde, debido al cierre de su sede, se trasladó a su lugar actual en el lado izquierdo de la capilla del cementerio, aunque sin el pergamino fingido que la flanqueaba y sin su corona de remate. Este ilustre personaje que inició su carrera militar como soldado precisamente durante la Guerra de la Independencia, y alcanzó los máximos honores durante la Primera Guerra Carlista, otorgándosele los títulos de conde de Luchana, duque de Morelia y de la Victoria, y Príncipe de Vergara con tratamiento de Alteza Real; llegando a ser por dos veces Presidente del Consejo de Ministros, y Regente durante la minoría de edad de Isabel II
Parques
Fecha
1917
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Francisco y Jacinto Alcántara, 1 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a muro o fachada |
---|---|
Accesibilidad | A pie de calle |
Descripción formal
En el interior de la capilla, según se accede a la izquierda, hay colgada una lápida de mármol blanco tallada en dos planos como si se tratara de dos lápidas superpuestas: una rectangular apaisada con las aristas biseladas y las cuatro esquinas resaltadas y marcadas con cuatro clavos de bronce, y otra tallada con forma de pergamino en composición simétrica y encabezada por una guirnalda asimismo tallada, formada por el enlace de una hoja de palma con otra de laurel, símbolos respectivos de la victoria y la gloria.
En letras de bronce resaltadas y clavadas sobre la lápida, se lee el siguiente texto: A SU ALTEZA EL PRÍNCIPE DE VERGARA / D. BALDOMERO FERNÁNDEZ ESPARTERO / REGENTE QUE FUE DEL REINO / PRESIDENTE Y PROTECTOR DE LA SOCIEDAD / FILANTRÓPICA DE MILICIANOS NACIONALES / Y MILITARES VETERANOS / EN HOMENAJE DE AGRADECIMIENTO / Y PERPETUA MEMORIA / * 27 OCTUBRE 1793. + 3 ENERO 1879 / MCMXVII.
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones