Carlos Linneo (Carl von Linne)

Está dedicado este monumento al ilustre botánico sueco Carl von Linne, conocido como Carolus Linnaeus y en España Carlos Linneo, a quien se le considera padre de la Taxonomía y sistematizador de esta ciencia, cuyos principios fueron seguidos tempranamente por los ilustrados españoles al crearse este Real Jardín Botánico en el que se encuentra y después por sucesivas generaciones. Incluso en la actualidad se sigue usando, con los lógicos cambios por el desarrollo de la ciencia, su modo de clasificar los seres vivos.
Nació en Stenbrohult en 1707 y aunque estudió medicina su pasión verdadera fue la naturaleza, por lo que en 1735 publicó su clasificación de seres vivos, que continuaría desarrollando con posterioridad, a partir de sus relaciones con otros botánicos europeos y de los viajes. Murió en Uppsala en 1778, donde era catedrático de su universidad. Fue invitado por Fernando VI a venir a España, o bien que enviara un discípulo, lo que hizo en la persona de su ayudante preferido Pehr Löefling, quien se ocuparía de transmitir las ideas de Linneo en nuestro país y a la vez comunicarle a éste sus hallazgos aquí y en América.
La propuesta partió del entonces director del Jardín Botánico D. Mariano de la Paz Graells, como homenaje a Linneo y también a los naturalistas españoles, ascendiendo su importe a 22.000 reales.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Murillo, 2 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
Estatua
Otros componentes | Un gran estanque oval rodea el busto y su pedestal, lo que le hace inaccesible. Junto al borde oriental hay una lápida de bronce y su inscripción yuxtapuesta con el texto: CARL VON LINNE / (1707 1778) / Deus creavit; Linnaeus dispusuit / Padre de la Botánica a la par que sueco ilustre, artífice de la / Sistematización Botánica. / Médico, naturalista y botánico, cuyas enseñazas e influencias llegaron / a nuestro país con su discípulo Pehr Loefling (1729 1756). / Este Real Jardín Botánico aceptó desde su creación el espíritu / científico difundido por Carlos Linneo. |
---|---|
Configuración pedestal | Volumen troncopiramidal organizado en dos cuerpos: el inferior, con un tratamiento liso, al que se superponen cuatro fuentes, una por cada frente, con su caño y taza semicircular, ésta con 6 desagües, que expulsan el agua al gran estanque que rodea el monumento. En la moldura de coronación figura la inscripción incisa: en el frente sur SIENDO, en el posterior DIRECTOR en el norte DEL MUSEO y el principal DON MARIANO DE LA PAZ GRAELLS. El cuerpo superior con diversos adornos y molduras, recoge en cada uno de sus cuatro planos inscripciones yuxtapuestas de algunos de los más eminentes botánicos. Así, en el frente principal figura: C. ACOSTA / HERNÁNDEZ / MUTIS / RUIZ / PAVÓN / CERVANTES, en el norte: SALVADOR / QUER / MINUART / LOEFFLING / BARNADES / C. ORTEGA, en el sur: PALAU / ASSO / CAVANILLES / LAGASCA / CLEMENTE / BOUTELOU y en el posterior: PINEDA / NEE / SESSE / MOCIÑO / BOLDO / M. BLANCO. Materiales: Pétreo (granito y caliza), metálico (bronce) en las fuentes, adornos e inscripciones. Dimensiones: 2,00 x 0,50 x 0,50 m. |
Descripción formal
Busto dedicado a Linneo, el cual se sitúa en uno de los puntos más relevantes del Jardín Botánico, en el eje central de la vieja estufa y en lo alto de aquél, dominándolo visualmente. Se materializa así un homenaje a quien se debe el sistema clasificador de las especies vegetales, empleado al fundarse la institución científica. La imagen está realizada con gran realismo, reflejando un rostro sereno, apacible y aún juvenil.
Dimensiones
0,45 x 0,40 x 0,25 m.
Materiales
Metálico (bronce).
Propiedad
No municipal. Estado.