Doctor Benavente
Este busto fue realizado para sustituir el monumento central del Parterre, entonces ocupado por el monumento escultórico de Daoiz y Velarde, que sería trasladado a la Plaza del Dos de Mayo. El homenajeado es el doctor Mariano Benavente y González, nacido en Murcia en 1818, célebre y popular médico pediatra que fuera secretario de la Academia Quirúrgica Matritense y primer director y decano del cercano Hospital Infantil del Niño Jesús, fundación de la Duquesa de Santoña de 1876.
El proyecto de monumento le fue encomendado al escultor Ramón Subirat, como resultado de las actuaciones de una comisión compuesta por amigos y compañeros agradecidos, reunida a los seis días del fallecimiento del doctor, ocurrido el 13 de abril de 1885. A los pocos meses, el 28 de junio de 1886, y gracias a los donativos obtenidos por suscripción popular, pudo ser inaugurado el busto, originalmente situado sobre un pedestal, hoy desaparecido, más acorde y monumental que el actual. Consistía aquél en un doble cuerpo troncopiramidal, con una cornisa muy volada intermedia y profusa ornamentación, el cual pudo ser ya obra del arquitecto y escultor Arturo Mélida Alinari, que sustituyó a Subirat al frente de las obras. Contenía en su frente principal la dedicatoria AL DOCTOR BENAVENTE, que hoy se conserva, en los laterales alegorías a su vida y al estudio y en el posterior otra inscripción con el texto: MEDICACIÓN SENCILLA, AMOR MATERNO, DEVUELVEN LA SALUD AL NIÑO ENFERMO. Al construirse el monumento a su hijo, el nóbel escritor Jacinto Benavente, fue desplazado a un lateral, perdiendo su pedestal y su cuidado recinto primitivo, un jardincito cerrado por una verja, a cuyo alrededor jugaban los niños, a quienes había entregado su vida.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA PARTERRE, 0 MADRID
- Madrid
- España
Estatua
Configuración pedestal | El pedestal es un bloque troncopiramidal muy sencillo, sin relieves, posiblemente no el original, dado su mal engarce con el busto, y construido por tanto para su nuevo emplazamiento. En el frente principal aparece la inscripción incisa: AL DOCTOR / BENAVENTE / 1818-1885. Material: Pétreo (granito). Dimensiones: 2,00 x 0,70 x 0,60 m. |
---|
- GEA ORTIGAS, María Isabel: Diccionario enciclopédico de Madrid. Madrid: La Librería, 2002
- ESCRIVÁ DE ROMANÍ Y DE LA QUINTANA, Manuel: Informe sobre el estado actual de la escultura pública en Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1941
- REYERO, Carlos: La escultura conmemorativa en España. 1820-1914. Madrid: Cátedra, 1999
- BAZTÁN VERGARA, Francisco: Manual informativo de la Villa de Madrid. Madrid: Artes Gráficas Municipales, 1967
- ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
- BAZTÁN VERGARA, Francisco: Monumentos de Madrid. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1959
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- GAMAZO RICO, Rufo: Siempre "La memoria impuesta". Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2003
- SORA Y PINEDA, Antonio de: Estatuas de médicos en Madrid. El Viso, nº 48, 1975, 71-80
- GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón: Ramón en el Retiro. El Parterre. El Viso, nº 5, 1958, 29-30
- PROYECTO DE COLOCACIÓN DE PLACAS DE INFORMACIÓN EN LOS MONUMENTOS: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/03/2001 - 31/05/2001. 7.298.683 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 398, Artes Gran vía -planta-, Plano del monolito soporte de las placas. Alzados y plantas, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, J. Fernández Molina, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 7.383.594 Pts, 31/05/2000, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- PROYECTO DE COLOCACIÓN DE PLACAS DE INFORMACIÓN EN LOS MONUMENTOS: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/03/2001 - 31/05/2001. 7.298.683 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 398, Artes Gran vía -planta-, Plano del monolito soporte de las placas. Alzados y plantas, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, J. Fernández Molina, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 7.383.594 Pts, 31/05/2000, Copia, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
Se trata de un busto del médico, representado de edad madura y cubierto con toga, de líneas severas y sobrias y tallado con gran realismo, el cual se emplaza en un lateral del Jardín del Parterre, a la izquierda desde el acceso por la calle Alfonso XII y al fondo, complementando la gran escultura central dedicada a su hijo el dramaturgo. En la parte posterior aparece la firma del autor R. SUBIRAT.
Dimensiones
0,85 x 0,60 x 0,50 m.
Materiales
Mármol.
Propiedad
Municipal