Eduardo Marquina

Eduardo Marquina, escritor y poeta nacido en Barcelona en 1879 y muerto en Nueva York en 1946, fue una figura destacada de la escuela modernista; con los años se fue alejando de esta corriente, para escribir piezas teatrales, principalmente de drama histórico en verso, con las que alcanzó la fama, como: Las Hijas del Cid de 1908 y En Flandes se ha puesto el sol de 1910.
Ingresó en 1939 en la Real Academia Española de la Lengua. Fue el autor de la primera letra que tuvo el Himno Nacional Español, Marcha Real, por encargo de Alfonso XIII, aunque posteriormente José María Pemán escribió una segunda versión por encargo de Franco.
Lapida erigida a iniciativa de la Sociedad General de Autores en la casa donde vivió e inaugurada el 21 de noviembre de 1955, con asistencia del Alcalde de Madrid, conde de Mayalde y el Presidente de la Diputación, marqués de la Valdivia.
El escultor Ignacio Pinazo, hijo del pintor Ignacio Pinazo Camarlench, estudió en la Academia de San Carlos de Valencia, donde instaló su estudio. En 1899 se trasladó a Madrid y comenzó a participar en las Exposiciones Nacionales; en la celebrada en 1948 consiguió la Medalla de Primera Clase con la obra Enigma. En 1945 fue nombrado profesor de dibujo artístico en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid.
Autores
PINAZO MARTÍNEZ, Ignacio (Escultor)
Fecha
1955
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Barquillo, 7 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JUSTICIA / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada. |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos. |
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
- SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 64, 1979, 60-62
Descripción formal
Lápida geométrica terminada por la parte superior en forma atrebolada, remarcando los cuatro ángulos en los que se inscriben clavos de remate. La decoración está realizada en bronce: en primer lugar aparecen los elementos del escudo de la Sociedad General de Autores, una lira y una pluma entrelazados junto a una rama de laurel; a continuación la inscripción, con letras sobrepuestas en el mismo material; en la zona inferior se representa una figura femenina semitumbada escribiendo sobre su rodilla, apoyada sobre una pequeña moldura de mármol.; a la derecha, una máscara, todo ello en clara alusión al Teatro.
Realizada por Ignacio Pinazo, está firmada y fechada I. Pinazo R/1955, con inscripción sobrepuesta en letras de bronce que dice: LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE / ESPAÑA / A SU ILUSTRE PRESIDENTE / EDUARDO MARQUINA / QUE VIVIÓ EN ESTA CASA DONDE / ESCRIBIÓ PARTE DE SU INMORTAL OBRA / MADRID MCMLV.
Realizada en mármol de 1,15 x 0,60 m.
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones.