Fuente de la Sardana
Se trata de un proyecto de homenaje al baile popular de Cataluña, promovido por el Círculo Catalán de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, el cual fue inaugurado el 26 de abril de 1964. El motivo fue la ya tradicional reunión que los catalanes residentes en Madrid realizaban en este lugar del Parque del Retiro, la cual se prolongaba por más de tres décadas.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- GLORIETA SARDANA, 0 MADRID
- Madrid
- España
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | El estanque es muy sencillo, semicircular, prolongación rebajada del pavimento de losas de piedra caliza que lo rodea. El estanque tiene como diámetro el ancho del murete y lápida central, y en su centro hay una rejilla de la misma geometría. |
---|---|
Trasdós | Murete de piedra caliza, de planta en H, en cuyos laterales se colocan jarrones y en el centro se levanta una lápida con un bajorrelieve del baile de la Sardana, con figuras masculinas y femeninas ataviadas a la catalana. En la base de la lápida figura la inscripción incisa: FUENTE DE LA SARDANA / EL CÍRCULO CATALÁN A LA VILLA DE MADRID / 26 4 64. En los laterales hay sendas lápidas de mármol yuxtapuestas al murete, señalándose en la de la izquierda: EL CÍRCULO CATALÁN DE MADRID Y LES / COLLES SARDANISTES DE CATALUNYA. / AL PUEBLO DE MADRID CON MOTIVO / DEL PRIMER GRAN APLEC SARDANISTA. / 2 MAYO, 1982. En la de la izquierda indica: EL CÍRCULO CATALÁN DE MADRID / EN CONMEMORACIÓN / DEL 25 ANIVERSARIO / DE LA GLORIETA Y FUENTE / DE LA SARDANA / MADRID 30 ABRIL 1989. Lleva la firma del autor en el frente lateral derecho: J. CAÑAS. Tiene como medida aproximadas: 3,40 x 2,50 x 0,70. |
Caños | Hay dos caños de bronce bajo la lápida central |
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
- RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE LA SARDANA: Ayuntamiento de Madrid, 21/03/1975, Artes Gran vía -planta-,
- PROYECTO DE OBRAS DIVERSAS EN EL PARQUE DEL RETIRO: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: No especificado, 565.919 Pts, El suma total de estas intervenciones realizadas en el parque del Retiro asciende a 4.990.246 Pts. Se repararan pequeños daños., INVENTARIO 940 LEGAJO 62 / INVENTARIO 940 LEGAJO 416, Artes Gran vía -planta-, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, CONDISA. Compañía Internacional de Construcción y Diseño, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 14/09/1996, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS: Papel, 17/02/1975, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS: Papel, 07/03/1992, Artes Conde Duque catalogado A.V.,
- FOTOGRAFÍAS EN BLANCO Y NEGRO: Papel, Fotografías en blanco y negro, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
Es un elemento arquitectónico-escultórico, por cuanto es cierre mural de una glorieta y visual hacia el Monumento de Alfonso XII, al que se añaden algunos elementos ornamentales. Compositivamente tiene estructura piramidal y planta en arco, constituido por un banco corrido de ladrillo, con asiento de losas de piedra caliza, en cuyo centro se levanta un monolito y fuente mural.
Propiedad
Municipal