Fuentes de la plaza de Oriente
El ajardinamientode la plaza de Oriente se realizó según proyecto de 1841, aunque reformado en 1843, de los ingenieros Merlo, Gutiérrez y Ribera. En el gran cuadro central que acompañaba a la escultura de Felipe IV se organizaron cuatro fontines para el riego de los cuadros, ejecutados por Jaime Lois y colocados ya en 1844; de los cuatro fueron aprovechadas dos en la ordenación actual, los situados al oeste. Posteriormente vuelve a ser el conjunto remodelado por Juan Moya en 1927 y de nuevo entre 1941 y 1943 por Manuel Muñoz Monasterio, que proporcionó la actual disposición. En la reforma finalizada en 1997 por Miguel de Oriol no varió su ubicación.
El escultor Jaime Lois trabajó, además de en esta obra, en la ejecución de la fuente de Pontejos y en el Sitio Real de San Fernando.
Autores
LOIS, Jaime (Escultor)
Fecha
1844
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Oriente, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso en caliza con perfil circular con surtidor central con circulación impulsada y cuatro caños metálicos de circulación por rebosamiento, dimensiones de 0,9 x 5 x 5. |
---|---|
Surtidores | Un surtidor central de impulsión desde el vaso. |
Configuración | No figurativa |
Componentes artísticos | Cuatro veneras en el perímetro de la taza. |
Descripción formal
El pilón de la fuente es de piedra, no muy elevado, y de forma cuadrada con las esquinas en chaflán curvo. La parte inferior, con zócalo, es de granito y tiene unas sencillas decoraciones en fajas rehundidas, con círculo central, mientras que la superior, a modo de sencilla cornisa, es de piedra de Colmenar. En el interior se sitúa la fuente sobre un alto pedestal, con un cubo de granito en la parte inferior y el resto también de piedra de Colmenar; se compone primero de una peana, un fuste curvo con gallones, la taza de forma circular con cuatro caños formados por dos veneras contrapuestas formando una voluta similar a un caulículo, y, finalmente, un surtidor central que surge de la taza, elevándose de forma helicoidal.
Dimensiones
1,7 x 1,5 x 1,5 m.
Materiales
Pétreo (granito, caliza).
Propiedad
Municipal.