Sor Marta
El cementerio de la Florida es el más antiguo de Madrid; fue construido en 1796 como camposanto de la Real Parroquia de San Antonio de Padua de la Florida y estuvo destinado a los trabajadores de la Real Posesión de La Florida, pero adquirió una especial significación al utilizarse como lugar de enterramiento para cuarenta y tres patriotas fusilados por los franceses contra las tapias de la montaña del Príncipe Pío la noche del 2 de mayo de 1808, por lo que terminó cerrándose para dedicarlo en exclusiva al culto de dichas víctimas.
En 1991 se instaló en el lateral derecho de la glorieta donde se emplaza el crucero, directamente fijada sobre el muro medianero de la Escuela de Cerámica, una placa de azulejos en memoria de Sor Marta, monja salesiana nacida el 26 de Octubre de 1748 como Ana Biget, en la localidad francesa de Thoraise, próxima a Besançon, que se hizo célebre por su vocación filantrópica que la llevó a formar parte de sociedades voluntarias de socorro militar, en las que no se hacía distingo de los soldados de uno o de otro bando. Esta placa alude al importante papel que tuvo esta religiosa en 1809, cuando seiscientos prisioneros españoles fueron confinados en el depósito de Besançon en un estado lamentable, siendo atendidos por ella y salvando muchos la vida gracias a su papel de intercesora, cuidadora e intérprete de los cautivos. Falleció el 29 de marzo de 1824, a la edad de 76 años.
El dibujo de la placa se debe al pintor y ceramista Juan Manuel Sánchez Ríos, autor asimismo de la reproducción cerámica del cuadro de los Fusilamientos del Dos de Mayo, de Goya, que hay junto a la entrada, y durante esos años director de la Escuela de Cerámica. Representa la condecoración que al acabar la guerra le envió en agradecimiento el rey de España, Fernando VII, con el emblema, la corona y la banda de Carlos III enmarcando el texto conmemorativo.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Francisco y Jacinto Alcántara, 1 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a muro o fachada |
---|---|
Accesibilidad | Por medios manuales |
Descripción formal
Sobre el muro medianero de la Escuela de Cerámica, a la altura del crucero de piedra del cementerio, hay fijada una placa cerámica formada por 15 azulejos de 15 x 15 cm, agrupados formado un rectángulo apaisado de 45 x 75 cm, que se enmarca con una moldura plana de hierro. La lápida representa la condecoración enviada a la monja por el rey de España, consistente en una cruz de lis coronada y orlada con una banda en los colores celeste y blanco de la Orden de Carlos III. Bajo este dibujo, está pintada en negro con efecto de relieve, la inscripción: a la virtud / SOR MARTA / 1748 1824 / los seiscientos militares españoles del / Depósito de Besançon (Francia) 1809. En el lateral derecho de la banda azul y blanca, se lee la firma del pintor: S. RIOS 91 y en el ángulo inferior derecho de la placa: ESCUELA OFICIAL / DE CERAMICA · MADRID.
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones.