Saltar navegación

Casa de las Siete Chimeneas

Es el más antiguo y mejor ejemplo de la arquitectura residencial madrileña de los siglos XVI y XVII, aunque ha sufrido diversas alteraciones a lo largo de los siglos. En 1574 Pedro de Ledesma pidió licencia para edificar unas casas según traza del arquitecto Antonio Sillero. Poco después, en 1583, compra la casa el comerciante genovés Baltasar Cattaneo, quien manda ampliarla al arquitecto Andrea de Lurano en 1586. Comienza entonces a denominarse "las casas de Cataño". Tiene en ese momento un aspecto bastante parecido al actual, muy característico de las viviendas del siglo XVI, con dos plantas, ventanas en la baja y balcones en la alta, planta rectangular y tejado a cuatro aguas en el que destacan siete chimeneas, que le darán su nombre posterior. Se suceden después varios propietarios: los condes de Mejorada hasta 1675 y los condes de Polentinos hasta 1881. Durante este período se llevan a cabo varias reformas, ampliando longitudinalmente la planta y construyendo un cuerpo en L con fachada a la calle de Colmenares y portada de piedra a la de Infantas, así como la importante ampliación y reforma realizada en 1874 por Ortiz de Villajos para los condes de Polentinos. En 1881 compró el edificio el financiero Jaime Girona, que encargó un nuevo proyecto a Manuel Antonio Capo para reformar las fachadas y darles un aspecto más parecido al primitivo, intentando recuperar el espíritu de la arquitectura de Juan de Herrera, a quien atribuía el proyecto original. En 1958 fue restaurada por Chueca Goitia y Domínguez Salazar. Tras pertenecer a una entidad bancaria y ser nuevamente reformada es actualmente parte del Ministerio de Cultura, cuyas dependencias ocupan el solar del antiguo Circo Price en la plaza del Rey.

Datos de localización y contacto

Casa de las Siete Chimeneas
Dirección
Calle  COLMENARES,  28004  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
JUSTICIA / CENTRO
Web
www.mcu.es
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónAdministrativo/Institucional
Uso específicoDependencias del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Tipo accesoRestringido a su función
  • GARCÍA CORTES, Mariano: Historia de siete chimeneas y una casa. Imprenta Góngora, Madrid, 1948
  • NAVARRO LATORRE, José: La Casa de las Siete Chimeneas. Instituto de Estudios Madrileños, Madrid, 1970
  • SEPÚLVEDA, Ricardo: La casa de las Siete Chimeneas. Sucesores de Rivadeneyra, Madrid, 1882
  • COLMENARES Y ORGAZ, Aurelio, conde de POLENTINOS: Sobre la Historia de la Casa de las Siete Chimeneas. Ograma, Madrid, 1959
  • CASA: "La ... de las Siete Chimeneas.", en Gran Madrid, nº 3, 1948, p. 50
  • CARLOS, Alfonso de: "La casa de las Siete Chimeneas.", en Villa de Madrid, nº 63, 1979-II, pp. 20-29
  • SEPÚLVEDA, Ricardo: "La casa de las Siete Chimeneas.", en La Ilustración Española y Americana, núms. 38-39, 15 y 22-X-1882, pp. 223-227; y nº 41, 8-XI-1882, pp. 275-278
  • CASA: "Reconstrucción de la ... de las Siete Chimeneas.", en Arquitectura, nº 66, jul. 1964, pp. 17-21
Otra documentación

AVM: 5-466-46, 6-133-21, 45-53-11.
A.COAM: 3.746/58

: Antonio Sillero : 1574 (P) 1574-1577 (O).
Ampliación : Andrea de Lurano : 1586 (s.i.).
1ª Reforma : Agustín Ortiz de Villajos : 1877 (P) 1877 (Co).
2ª Reforma : Manuel Antonio Capo : 1881 (P) 1882 (Co).
1ª Restauración : Fernando Chueca Goitia , José Antonio Domínguez Salazar : 1958 (P) 1958-1964 (O).
2ª Restauración : Fernando Chueca Goitia : 1980 (Co).

PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 1. Singular
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoBIC Declarado con Delimitación
Propiedad/TenenciaEstado
Subir Bajar