Saltar navegación

Central elevadora y primer depósito elevado del Canal de Isabel II

El constante crecimiento de Madrid hacia el norte con edificios cada vez más elevados provocó problemas de presión de agua en numerosas zonas por lo que ya en 1900 el ingeniero Diego Martín Montalvo planeó la construcción de tres depósitos elevados que viniesen a resolver esta carencia. Sin embargo, de éstos sólo se construyó uno, realizado por Luis Moya Idígoras, que se completaba con una central elevadora trazada por Ramón de Aguinaga. Con una capacidad de 1.500 m3, el depósito elevado es una interesante obra de carácter industrial de gran belleza estructural, realizada en ladrillo sobre planta circular y con contrafuertes en talud, que se remata mediante una cúpula metálica rebajada que cubre el vaso propiamente dicho; mientras que la central elevadora, asimismo de ladrillo, presenta planta rectangular cerrada por grandes arcadas. En desuso desde 1952, el depósito fue convertido en 1986 en Sala de Exposiciones siguiendo un respetuoso proyecto de rehabilitación de los arquitectos Alau y Lopera que puso en valor la extraordinaria riqueza espacial del interior, dominada por la espectacular estructura metálica de soporte, completándose el conjunto con un pequeño pabellón auxiliar anejo, obra de los mismos autores.

Datos de localización y contacto

Central elevadora y primer depósito elevado del Canal de Isabel II
Dirección
Calle  SANTA ENGRACIA,  125  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
RÍOS ROSAS / CHAMBERI
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónAdministrativo y Museo
Uso específicoSala de exposiciones temporales
Tipo accesoRestringido a su función
  • AA. VV: Agua y ciudad detrás del grifo. Fundación Canal de Isabel II, Ediciones del Aniversario, Madrid, 2001
  • AGUINAGA, Ramón de: Canal de Isabel II. Memoria. Imprenta Alemana, Madrid, 1910
  • ALVAREZ BESCÓS, Alfredo: Canal de Isabel II. Memoria sobre el estado de los diferentes servicios en 31 de diciembre de 1903. Imprenta de hijos de M. G. Hernández, Madrid, 3 planos, 37 p
  • AGUINAGA, Ramón de: Canal de Isabel II. Memoria sobre el Lozoya. Imprenta Alemana, Madrid, 1916
  • CANAL: de Isabel II. Memorias, , inlormes y documentos. Madrid
  • AA. VV: La reconversión del depósito elevado. Canal de Isabel II, Madrid, 1986
  • CANAL: Los cien primeros años del ... de Isabel II. Ministerio de Obras públicas, Madrid, 1954
  • DEPÓSITO: "de aguas / Reconversión.", en De diseño, nº 13, 1987, pp. 84-89
  • DEPÓSITO: "El ... elevado para distribución de aguas en la zona alta de Madrid.", en La Construcción Moderna, año IX, nº 24, 30-XII-1911, pp. 519-520
  • BONET CORREA, Antonio: "El depósito elevado del Canal de Isabel II en Madrid, Arquitectura técnica y ciudad.", en Academia, nº 64, 1º trim. 1987, pp. 182-198
  • DEPÓSITOS: "elevados para el abastecimiento de los barrios altos de Madrid.", en La Construcción Moderna, nº 9, 15-V-1914, pp. 135-140
  • TELLERÍA BARTOLOMÉ, Alberto: "Escaleras secretas.", en Diseño Interior, nº 1, feb. 1991, pp. 54-55
  • GRASSI, Ángela: "Estudios históricos. El canal de Isabel II.", en Mundo pintoresco, nº 2, 18-IV-1858, p. 10
  • AGUINAGA, Ramón de: "Las aguas de Madrid. Estado de las obras del Canal de Isabel II. Purificación de las aguas. Proyectos de ampliación.", en La Construcción Moderna, nº 12, 30-VI-1915, pp. 180-189; nº 13, 15-VII-1915, pp. 200-206; nº 14, 30-VII-1915, pp. 221-224
  • CANAL: "Sala de exposiciones en el ... de Isabel II.", en Bia, nº 98, feb. 1987, pp. 28-35

: Luis Moya Idígoras , Ramón de Aguinaga (ingenieros) y Diego Martín Montalvo : 1907 (P) 1908-1911 (O).
Rehabilitación : Javier Alau Massa , Antonio Lopera Arazola : 1985 (P) 1985-1986 (O).
Restauración General exterior: Bernardo S. Beltrán Peñacoba (P y O) y Gabriel J. Díaz Ramos (O): 1998 (O)

PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 1. Singular
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoBIC Incoado con Delimitación
Propiedad/TenenciaComunidad de Madrid
ObservacionesConsejeria de Cultura y Turismo

Boletín de declaración

Ficha en formato PDF

Subir Bajar