Saltar navegación

Colegio y monasterio de las Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón

El nombre lo recibe del albacea testamentario de doña María de Miranda, que lo funda en 1609. A pesar de ser uno de los mayores conventos de Madrid desconocemos hasta ahora su autoría, aunque sabemos de la intervención de algunos maestros de obras poco importantes. En 1671 intervino en una reforma interior el arquitecto Gaspar de la Peña y en 1686 trabajaba en las obras de la fuente y del depósito de aguas Melchor de Bueras. El conjunto se distribuye en torno a una serie de patios en formación de claustros, con la iglesia en un extremo. Tiene planta de cruz latina, una sola nave, bóveda de cañón con lunetos, crucero y cúpula sobre pechinas, sin linterna. La fachada barroca, muy sencilla, incluye una portada que intenta repetir el tipo de la Encarnación, con tres arcos de acceso y remate en forma de frontón triangular con óculo.

Periodo

1656

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Colegio y monasterio de las Madres Mercedarias de Don Juan de Alarcón
Dirección
Calle  BARCO,  28004  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
UNIVERSIDAD / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Uso y funciones
FunciónConvento
Uso específicoColegio, Monasterio e iglesia
Tipo accesoRestringido a su función
ObservacionesLa Iglesia es vistable en grupo los martes a las 11.15, previa petición. El Convento no es visitable.
  • TOVAR MARTÍN, Virginia: Historia breve de la Arquitectura Barroca de la Comunidad de Madrid. Comunidad de Madrid y Electa, Madrid, 2000
  • LEDESMA, Francisco: Historia de la fundación del convento de la Purísima Concepción, llamado comúnmente de don Juan de Alarcón y del convento de San Fernando. Antonio de Villadiego, Madrid, 1709
  • CORRAL, José del: San Antonio de los Alemanes. Publicaciones Españolas, Madrid, 1956

: S.d.c. : 1656 (Fo).
Restauración: Antonio Mas-Guindal Lafarga: 2000-2002 (P).

PGOUM
Catalogación y Normativa
CatalogaciónNivel 1. Singular
Norma zonal.Grado.Nivel1.5
Otros datos
Protección Patrimonio HistóricoBIC Incoado con Delimitación
Propiedad/TenenciaIglesia
Subir Bajar