Hospital del Niño Jesús

Creado por la Asociación Nacional para el cuidado y sostenimiento de niños, sociedad autorizada por Real Orden en 1876 y presidida por María Hernández, duquesa de Santoña y marquesa de Manzanedo. El edificio, exento, está formado por un cuerpo central, de unión, del que parten tres pabellones perpendiculares a la fachada de Menéndez Pelayo. Sobre el eje del pabellón central se coloca la iglesia, en las naves paralelas, de gran longitud, las habitaciones. Este esquema será prototipo de los hospitales y asilos que se construyen con posterioridad en Madrid. Esta obra supone la aceptación por Jareño de los parámetros decorativos de la arquitectura neomudéjar, quedando del neoclasicismo únicamente la ordenación calmada y lógica. El edificio obtiene Medalla de Oro en las exposiciones de Amberes (1886), Viena (1887) y Barcelona (1888). Hacia 1890 pasa a depender de la Junta Provincial de Beneficencia. En 1901 Santiago Castellanos proyecta para Asilo, como ampliación del Hospital, tres nuevos pabellones paralelos a los iniciales y un pabellón de portería que articula la galería que sirve de unión entre ambos edificios. El Asilo se distribuye en talleres, aulas escolares y comedores en planta baja, y dormitorios para niños en la principal. La nueva construcción, que solo se ejecuta parcialmente, mantiene los esquemas compositivos y los materiales del edificio de Jareño. Además se llevan a cabo obras en el Hospital consistentes en la elevación de una planta sobre uno de los pabellones y en la remodelación de la distribución interior. Con posterioridad ha sufrido varias reformas y ampliaciones, alguna de las cuales ha desvirtuado en parte su traza e imagen originales. En 1986 se integra en la red de hospitales del Insalud, y en la década de 1990 se realizan nuevas obras de adaptación y modernización.
Periodo
1879 - 1885
Otras denominaciones
Asilo y Hospital del Niño Jesús, Fundación Duquesa de Santoña
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Avenida MENENDEZ PELAYO, 65 28009 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- NIÑO JESÚS / RETIRO
Uso y funciones
Función | Público, Asistencial |
---|---|
Tipo acceso | Restringido a su función |
- OLLERO CAPRANI, José Manuel: El Hospital del Niño Jesús de Madrid (1877-1919). Universidad Complutense, Madrid, 1991
- GARRIDO-LESTACHE DÍAZ, Juan: Hospital del Niño Jesús. 1876-1961. Madrid, 1968,
- AA. VV: Hospitales. La arquitectura del Insalud 1986-2000. Insalud, Madrid, 2000 (2 Vols.)
Otra documentación
AVM: 5-300-80, 15-119-8.
Hospital : Francisco Jareño y Alarcón : 1879 (P) 1881-1885 (O).
Asilo : Santiago Castellanos Urízar : 1901 (P) 1901-1906 (O).
PGOUM
Catalogación y Normativa | |
---|---|
Catalogación | Nivel 1. Singular |
Norma zonal.Grado.Nivel | 1.5 |
Otros datos
Protección Patrimonio Histórico | BIC Declarado con Delimitación |
---|---|
Propiedad/Tenencia | Comunidad de Madrid |
Observaciones | Consejeria de Sanidad y Consumo |