Nuevos Ministerios

Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas, encargó a Secundino Zuazo en 1932 la realización de los Nuevos Ministerios sobre los terrenos del antiguo hipódromo, marcando así el comienzo del nuevo eje que prolongaba la Castellana hacia el norte. Se le propuso la ejecución de un conjunto de edificios monumentales con el fin de albergar diversos departamentos oficiales esparcidos por Madrid, indicando él en la propuesta que fueran los Ministerios de Obras Públicas y Gobernación, con el Patio de Honor al fondo, y la Dirección General de Seguridad unida a aquélla. Al comenzar la Guerra Civil se paralizaron las obras, y al concluir esta Zuazo fue depurado por el nuevo régimen, quien encargó su finalización a un gabinete de profesionales que siguieron con el proyecto inicial, introduciendo algunas variaciones acordes con la nueva ideología, que según Zuazo rompían con la unidad de la Castellana. Bajo la galería porticada del paseo de la Castellana, que fue acristalada parcialmente en 1982 para su utilización como sala de exposiciones, se encuentra la estación subterránea abovedada más grande del mundo, con sus dos cañones gemelos de 320 m de longitud por 20 m de luz que ideó el ingeniero Torroja y que han sido en parte seccionados en 2001 para la implantación de una nueva estación de Metro.
Periodo
1942
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE AGUSTIN DE BETANCOURT, 4 28003 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- RIOS ROSAS / CHAMBERI
Secundino de Zuazo Ugalde, 1936
Eduardo Torroja Miret (1936, 1942)
Guillermo Diz Flórez, 1942
José Gómez Mesa, 1942
Miguel Ángel García-Lamas Mata, 1942