Academia de Farmacia

La Academia de Farmacia tuvo como antecedente la Congregación y Colegio de Boticarios, cuya fundación data del siglo XVI. Felipe V, por Pragmática de 1737, creó el Real Colegio de Farmacéuticos; tras varios traslados por las calles Barquillo, Relatores y Atocha, finalmente se instaló en un edificio de la calle San Pedro. En 1830 el Estado creó el Colegio de Farmacia de San Fernando, que se trasladó a un nuevo edificio, construido por suscripción entre todos los farmacéuticos, en la calle San Juan, que pasaría entonces a llamarse calle Farmacia, donde estuvo hasta su traslado a la actual Facultad de Farmacia en la Universidad Complutense. Al terminar la Guerra Civil, recobró el título de Real y en 1946 fue incorporada al Instituto de España, como las demás Reales Academias.
El edificio fue diseñado, dentro de la estética neoclásica del momento, por el arquitecto Pedro de Zengotitabengoa entre 1827 y 1830; la fachada, parcialmente cóncava, es simétrica, con tres cuerpos: de cinco vanos el central y tres los laterales; sobre el vano central del primer piso aparece una lápida de mármol, dedicada a Fernando VII recordando que bajo su reinado se construyó este edificio; posteriormente se añadió un frontón triangular, con escudo timbrado de corona real, realizado en caliza blanca.
Al celebrarse el centenario de la fundación de la Academia de Farmacia, se instalaron dos lápidas (una de ellas ha desaparecido), patrocinadas por los farmacéuticos colegiados.
Fecha
1930
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Farmacia, 9 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JUSTICIA / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Accesibilidad | Por medios mecánicos. |
---|
Descripción formal
Lápida rectangular, con inscripción sobrepuesta con letras en bronce: REGE · FERDINANDO · VII / OPTIMO · SCIENTIARUM · PROTECTORE / IN · ANIMI · GRATI · TESTIMONIUM / ET · PERPETUAM ·TANTI · REGIS · MEMORIAM / PHARMACEUTICI· HISPANI / HES · AEDES · ERUDITIONI · PUBLICAE · EREXÊRE / ANN· M · D· CCC · XXX.
Realizada en mármol de 0,80 x 3,20 m.
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones.