Andrés Eloy Blanco

El poeta y humanista venezolano Andrés Eloy Blanco nació en Cumaná, en el estado de Sucre, en 1896, hijo del médico Luis Felipe Blanco y de Dª Dolores Meaño, quien pronto habría de demostrar su pasión hacia las Buenas Letras, compaginada con sus estudios de Derecho. En 1923 obtuvo el Premio de Los Juegos Florales de Santander, por el que decidió trasladarse a la Península Ibérica e iniciar un viaje por ésta y Europa de un año de duración. Dedicado completamente a la poesía, se produjo su incursión en la política, destacándose en la oposición al gobierno venezolano, que le llevaría a fundar en 1937 el Partido Democrático Nacional. Once años más tarde, en un clima político más propicio, es nombrado ministro de Relaciones Exteriores, si bien un golpe de estado militar le obligaría a huir de su país, refugiándose primero en Cuba y después en México, donde murió en 1955.
La escultura fue regalada por el Ayuntamiento de Caracas al de Madrid, encargándose de su ejecución el escultor venezolano Martín Leonardo Funes e inaugurándose el 3 de julio de 1975, en el XX aniversario de la muerte del poeta y político, con asistencia de su viuda y su hijo y del alcalde de Madrid Miguel Ángel García-Lomas.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº Venezuela, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
Estatua
Materiales | Busto realizado en bronce. Pétreo (caliza), sobre un pedestal y plataforma de granito. |
---|---|
Configuración pedestal | Pilar prismático, de planta cuadrada, de corto fuste y con basa y capitel moldurados. En el fuste aparece la inscripción incisa: ANDRÉS ELOY BLANCO / 1.897-1.955 / EL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA / Y EL CONCEJO MUNICIPAL DE CARACAS / ERIGEN ESTE BUSTO A SU MEMORIA / MADRID 3 JULIO 1.975. El pilar se sitúa a su vez sobre un pedestal cúbico y una plataforma. Dimensiones: 1,80 x 2,14 x 1,84 m. |
Entorno recinto propio | Cuenta con un cuartel o cuadro vegetal a sus pies, cuidadosamente plantado de flores, que lo separa del paseo de Venezuela. |
- SANZ GARCÍA, José María: Estatuas y lápidas: mármoles y bronces callejeros en la hispanidad madrileña. 1987
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
- ÁLVAREZ RODRÍGUEZ, Miguel: Memoria Monumental de Madrid: Guía de estatuas y bustos. Madrid: La Librería, 2003
- Paseo Monumental por el Retiro. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños, 2004
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: Informe sobre los monumentos conmemorativos de Madrid. 1939-1979. El Viso, nº 66, 1980, 71-73
- MONUMENTO A ANDRES ELOY BLANCO: BAZTAN PÉREZ, Vicente. Arquitecto del Patrimonio Historico-Artistico: Departamento de Patrimonio Histórico-Artístico, Ayuntamiento de Madrid, Copia, Artes Gran vía -planta-,
- FOTOGRAFÍAS: Papel, Artes Gran vía -planta-,
- RESTAURACIÓN DEL PEDESTAL Y REPATINADO DEL BUSTO: 01/01/1994 - ELOY BLANCO ANDRES (BUSTO), Artes Conde Duque catalogado A.V., Ayuntamiento de Madrid,
Descripción formal
Busto figurativo del prohombre venezolano de carácter realista, con la mirada firme y serena, situado sobre un pedestal. En el lado derecho, junto a la solapa aparece la firma del autor: M. L. FUNES.
Dimensiones
0,65 x 0,60 x 0,38 m.
Materiales
Metálico (bronce).
Propiedad
Municipal.