Saltar navegación

Armando Palacio Valdés

Elemento conmemorativo, Lápida

En la tarde del 7 de Julio de 1941, tres años después de la muerte del escritor Armando Palacio Valdés (1853–1938) en plena contienda civil, se colocó el 7 de julio una placa en la fachada de la que fue su casa y último refugio. El proyecto se gestó el 21 de Febrero del mismo año, cuando el Ayuntamiento de Madrid concedió el permiso solicitado por el presidente de la Asociación de Escritores, D. Mariano Benlliure, para dejar memoria del escritor en la ciudad en que realizó buena parte de su obra. La Real Academia Española, la Sociedad General de Autores de España, el Círculo de Bellas Artes, el marqués de Aledo, el marqués de la Vega de Anzó, y el Ayuntamiento de Madrid participaron en el homenaje al escritor. El acto inaugural fue presidido por el alcalde de la capital, D. Alberto Alcocer, quien descubrió la placa que fue ofrecida en nombre de la Asociación de Escritores y Artistas por el novelista don Wenceslao Fernández Flórez, en presencia del presidente de la Diputación Provincial, y los ministros de Japón y Santo Domingo.
El honor de esculpir al célebre literato asturiano recayó en el escultor Aniceto Marinas García (1866–1953), notable artista que posee dos obras en Madrid tan señaladas como la representación de la Libertad en el monumento a Alfonso XIII del Retiro, y el mágnífico grupo a los Héroes del Dos de Mayo que se encuentra actualmente en los jardines de Ferraz, dentro del recinto del Parque del Oeste.

Autores

MARINAS Y GARCÍA, Aniceto (Escultor)

Fecha

1941

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Armando Palacio Valdés
Dirección
CALLE  MALDONADO,  25  28006  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CASTELLANA / SALAMANCA
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a muro o fachada
AccesibilidadPor medios manuales
Motivo principalLa cabeza de perfil de Armando Palacio Valdés, labrada en altorrelieve de bronce sobre un medallón circular rodeado de una corona de laurel, preside una inscripción de letras corpóreas de bronce fijadas a una placa de mármol blanco. Las dimensiones totales de la placa son de unos 0,90 x 0,80 m, y lleva el siguiente texto: A D. ARMANDO PALACIO VALDÉS / LA ASOCIACIÓN DE ESCRITORES / Y ARTISTAS ESPAÑOLES. / * 4 OCTUBRE 1853. † 28 ENERO 1938.
  • FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
  • CORELLA SUAREZ, Pilar: Lápidas conmemorativas. Enciclopedia de Madrid, Madrid: Giner, 1988,
  • SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 45-46, 0, 83-87
Descripción formal

Lápida labrada de mármol blanco con cornisa moldurada que enmarca un medallón laureado en bronce con la efigie de perfil del escritor. Cuatro clavos con florones de bronce sujetan la obra sobre el muro basamental del edificio de Hermosilla, 25, del lado derecho de la puerta principal de la finca, donde se halla perfectamente colocada en posición simétrica entre dos bellas ventanas rematadas en arco de medio punto.

Propiedad

No municipal. Otras Instituciones.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar