Asilo de Inválidos
Esta pareja de lápidas fue instalada en 1889 junto al acceso principal del Palacio Nuevo del Duque de Riansares o de Salamanca con motivo de la inauguración de éste como Asilo de Inválidos.
Esta construcción fue realizada en la primera mitad del siglo XIX dentro de la Real Posesión de Vista Alegre a instancias de la reina María Cristina tras su boda con Fernando Muñoz, y su primera fase, ejecutada entre los años 1834 y 1844, corresponde a los arquitectos Martín López Aguado y Juan Pedro Ayegui.
La historia de la Real Posesión de Vista Alegre comienza asimismo a principios del siglo XIX, cuando existía en el distrito de Carabanchel una gran finca de recreo perteneciente a varios vecinos de la zona que ya era denominada Vista Alegre; en 1829 esta propiedad despertó el interés de María Cristina, esposa de Fernando VII, quien la adquirió y posteriormente amplió y completó con diversas construcciones convirtiéndola en Real Posesión. En 1859 fue vendida a D. José de Salamanca, quien realizó nuevas intervenciones en la finca, entre las que se cuenta la reforma de los jardines del Palacio Nuevo y la instalación de sus tres fuentes, cuya ejecución ha sido atribuida por algunos autores al escultor cordobés José Tomás. Tras la muerte del marqués de Salamanca, bajo cuya influencia la finca experimentó una etapa de esplendor, ésta pasó a manos del Estado en 1887; ese mismo se decidió su conversión en Asilo de Inválidos del Trabajo, para lo cual se encargó un proyecto a Santiago Castellanos Urízar, inaugurándose en 1889 con la instalación de ambas lápidas; el edificio, reconstruido tras la guerra civil y reformado nuevamente en 1982, pasó a ser en fecha reciente un Centro Público de Educación Especial dependiente de la Comunidad de Madrid.
Fecha
1889
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Arnedo, 22 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PUERTA BONITA / CARABANCHEL
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a muro o fachada |
---|---|
Accesibilidad | Por medios manuales |
Descripción formal
Lápidas gemelas, situadas a ambos lados de la puerta principal del edificio. Cada una de ellas está formada por una única placa de mármol blanco rectangular, dispuesta en sentido vertical y fijada a la fachada por cuatro clavos metálicos con cabeza en forma de flor; además de éstos, las lápidas están decoradas con un marco de estrías grabadas en la propia placa que queda interrumpido en las esquinas, y dentro de éste aparecen, en letras grabadas, las inscripciones de cada una de ellas: en la de la izquierda, el texto: FUE CREADO ESTE ASILO / POR REAL DECRETO / DE 11 DE ENERO / Y LEY DE 27 DE JULIO / DE 1887, y en la derecha, completando a la primera, este otro: INAUGURADO / EN 1889 / REINANDO D. ALFONSO XIII / Y SIENDO REINA REGENTE / DA. MARIA CRISTINA.
Propiedad
No municipal. Comunidad de Madrid.