Ataulfo
Forma parte esta escultura de la serie concebida por el fraile benedictino Martín Sarmiento en 1743 para la decoración exterior del Palacio Real y, concretamente, de la balaustrada corrida superior, atendiendo a los proyectos de Juvarra y Sacchetti. Fueron esculpidas 114 estatuas entre dicho año de 1743 y 1748, durante los reinados de Felipe V y Fernando VI y bajo la dirección de los escultores de S.M. Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro, las cuales se llegaron a colocar total o parcialmente, pues hay noticia que, durante el reinado de Carlos III, el arquitecto mayor Francisco Sabatini llevó a cabo su desmontaje y almacenamiento en el Palacio, atendiendo a nuevos criterios estéticos. En 1842 fueron restauradas por Francisco Elías y José Tomás, distribuyéndose por diferentes lugares, como la Plaza de Oriente de Madrid, el Parque del Retiro, el Museo del Ejército y otras localidades, como Aranjuez, Toledo, Burgos, Logroño y Vitoria. En este caso, la estatua pertenece a la serie del Palacio Real, instalada en la Plaza de Oriente en un principio en círculo, alrededor de la estatua de Felipe IV, si bien en 1941 se trasladaron a su actual ubicación.
Ataulfo, rey visigodo entre los años 410 y 415, fue el sucesor de su cuñado Alarico I, a quién acompañó en el saqueo de Roma, haciendo prisionera aquí a la hermana del Emperador Honorio, Gala Placidia, con la que se casó. Pasó a la Galia y se apoderó de Narbona, Tolosa y Burdeos, pero en el 415 fue obligado a salir de Narbona, estableciendo su corte en Barcelona, por lo que se le considera el primer rey visigodo de España, aun cuando muriera ese mismo año asesinado.
Autores
CASTRO, Felipe de (Escultor)
Fecha
1750
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Oriente, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Estatua
Configuración pedestal | Cuadrangular de volúmenes macizos con corona de laurel en bronce en el frente como decoración yuxtapuesta. Materiales: Pétreo, granito el pedestal y metálico, bronce pintado en negro la corona de laurel. Dimensiones: 1,45 x 1,08 x 1,11 m. |
---|---|
Entorno recinto propio | Sobre zócalo de granito, formando pareja con Eurico, con banco de granito entre ellos. |
- NAVARRO SANJURJO, Antonio: Siete años de labor municipal al frente de la Delegación del Patrimonio Histórico-Artístico de Madrid (1956-1963). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1965
- OBRAS DE RESTAURACIÓN Y LIMPIEZA DE VEINTE ESTATUAS DE REYES EN LA PLAZA DE ORIENTE: 28/03/1980 - 10/04/1980. Restauración, 1.544.818 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 329, Artes Gran vía -planta-, Sección de Patrimonio Histórico-Artístico, Chicharro Reproduciones Artísticas, Ayuntamiento de Madrid, 1.755.475 pts, 22/12/1979, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
Figura completa masculina, de guerrero, vestido con manto, casco y con el cetro en la mano derecha. Se caracteriza por su factura poco depurada como consecuencia de su proyectada ubicación a gran altura.
Está situada sobre una basa cuadrada del mismo material, en la que se indica con inscripción incisa pintada de negro: ATAULFO / Muº Aº DE 415.
Dimensiones
2,83 x 1,10 x 1,10 m.
Materiales
Pétreo, caliza.
Propiedad
Municipal.