Centro de Servicios Sociales Luis Vives

En 1992 se inauguró un centro de servicios sociales para atender a la zona sur del barrio de Pueblo Nuevo, en la glorieta en que se cruzan las calles de los Hermanos García Noblejas y de Francisco Largo Caballero con la avenida de Arcentales. Se le dió el nombre del humanista, filósofo y pedagogo Juan Luis Vives (1492-1540), por haber sido el precursor en Europa de los servicios organizados de asistencia social. Para conmemorar la apertura del edificio se colocó una placa junto a la entrada principal, que descubrió en su día el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano, acompañado de la concejal delegada de Servicios Sociales y Comunitarios, Ana María García Armendáriz.
Fecha
1992
Datos de localización y contacto
- Dirección
- AVENIDA INSTITUCION LIBRE DE ENSEÑANZA, 160 28037 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PUEBLO NUEVO / CIUDAD LINEAL
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a muro o fachada. |
---|---|
Accesibilidad | A pie de calle. |
Descripción formal
Lápida lisa de formato rectangular apaisado, construida en fundición de bronce, y colocada con fijaciones ocultas en el lateral izquierdo de la puerta principal del edificio. Presenta una leyenda en relieve realzado, que bajo el escudo del Ayuntamiento de Madrid, reza: CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES / LUIS VIVES / FUE INAUGURADO POR EL EXCMO SR ALCALDE / D. JOSÉ MA ÁLVAREZ DEL MANZANO Y LÓPEZ DEL HIERRO / SIENDO CONCEJAL DELEGADA DE / SERVICIOS SOCIALES Y COMUNITARIOS / DA ANA MA GARCÍA ARMENDÁRIZ / MADRID 1992.
Dimensiones aproximadas de 0,40 x 0,60 m.
Propiedad
Municipal