Saltar navegación

Chulín

Estatua

Conocido monumento al oso panda gigante, singularmente representado por Chulín o Chu-Lin, entrañable ejemplar que llegó a ser un emblemático y mítico “personaje” del Zoo de la Casa de Campo. Chu-Lin (“tesoro entre los bambúes”) fue el primer animal de su especie nacido en cautividad en Europa por inseminación artificial del esperma de su padre, un panda del Zoológico de Londres, en su madre, Shao-Shao, que fue regalada en 1978 a los reyes de España, junto al macho Chang-Chang, por el Gobierno de la República Popular China.
Nacido en 1982, Chu-Lin murió de una prostatitis en abril de 1996 y la estatua fue instalada en el Zoo en 1997, siendo sin duda uno de los más famosos conjuntos escultóricos del parque, realizado por Rager, firma registrada en otras esculturas del Zoo, como el conjunto de Walt Disney.

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Chulín
Dirección
COMPLEJO  ZOOLOGICO DE LA CASA CAMPO,  0  MADRID 
Madrid
España
Guardar en mi libreta de direcciones
Estatua
Otros componentesA 1,42 m del borde anterior del recinto en el que se alza la estatua de Chulín , se levanta un pilar o monolito de hormigón, en forma de prisma recto de planta rectangular y dimensiones 0,80 (altura mayor) x 0,47 x 0,37 m, con el borde superior truncado configurando una cara superior oblicua o en chaflán sobre la que se recibe una lápida conmemorativa de bronce y forma rectangular, de 0,45 x 0,34 m y con un resalte perimetral a modo de marco, también de bronce. La parte superior de la placa presenta grabado en el eje, con tratamiento en relieve, el logo del Zoo, un conjunto formal simbólico-decorativo representando un oso panda arriba y un delfín abajo con la inscripción intercalada entre ellos: ZOO / AQUARIUM / DE LA / CASA / DE CAMPO / MADRID. Debajo, figura la siguiente inscripción, con caracteres también en relieve: Este monumento al Panda Chulín fue inaugurado por / S.M. LA REINA DOÑA SOFÍA / con motivo del 25º aniversario de la fundación del Zoo. / Madrid, 26 de junio de 1997; finalmente, completa la lápida la misma leyenda en lenguaje “braille”, a base de muy resaltados puntos.
Configuración pedestalUn prisma cúbico de hormigón soporta la estatua, de cuya base de bronce se separa por un estrecho filete, también de hormigón, y parece flotar sobre el estanque, apoyado sobre un basamento inferior retranqueado de igual material.
Material: Hormigón.
Dimensiones: 0,97 x 0,97 x 0,97 m.
Descripción formal

Grupo escultórico en bronce con la figura completa de un oso panda, esculpido a una escala superior al 25% del tamaño real sobre una base de piedras de considerable tamaño entre las que asoma el tronco de un árbol, que sobresale por encima de la cabeza del oso. El gran panda, que representa a Chu-lin, está en posición semisedente, apoyado sobre las piedras con sus dos patas delanteras en actitud de comenzar a levantarse, observándose restos de hojas de bambú entre las patas visibles y por los laterales. Sobre una de las piedras puede leerse el nombre del escultor y la fecha con caracteres incisos que semejan manuscritos: Rager / 1977.
El grupo apoya sobre una placa prismática de bronce y escasa altura (0,10 m), a modo de peana, varias de cuyas caras muestran sendas inscripciones: En el frente principal, y en letras mayúsculas irregulares, con caracteres típicos de caligrafía infantil, tallados sobre el bronce con escaso relieve, la que reza LOS NIÑOS, A CHULIN” que tiene su equivalente en inglés en  el lateral derecho, FROM THE CHILDREN TO CHULIN, mientras que en el lateral izquierdo aparecen los caracteres en chino y una placa esculpida en el extremo derecho con la inscripción en relieve FUNDIDOR / CODINA MADRID. La peana de bronce, con la estatua, apoya sobre un pedestal de hormigón que parece flotar a su vez sobre una especie de foso, que hace de recinto propio y estanque. El monumento resulta, pues, un híbrido entre la estatua, el grupo escultórico y una singular fuente o lámina de agua en el fondo del foso. El conjunto se completa además con una lápida de bronce dispuesta sobre un monolito de hormigón en forma de prisma truncado algo alejado del recinto.

Dimensiones

1,80 x 0,97 x 1,30 m.

Materiales

Metálico (bronce).

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar