Claudio Sánchez Albornoz

Claudio Sánchez Albornoz (1893-1984), historiador madrileño, se licenció en Filosofía y Letras en 1913 con Premio Extraordinario. Logró el grado de doctor en 1914 por la Universidad de Madrid, con su tesis La Monarquía en Asturias, León y Castilla durante los siglos VIII al XIII. La Potestad Real y los Señoríos. En el año 1926 ingresó en la Real Academia de la Historia y fue nombrado Rector de la Universidad Central durante los años 1932 y 1934. Fue Ministro de Estado durante la II República, Vicepresidente de las Cortes en 1936 y Embajador de España en Lisboa.
Tras la guerra civil española se trasladó a Argentina, donde fue profesor de Historia en las Universidades de Mendoza y Buenos Aires, ciudad donde fundó el Instituto de Historia de España y la revista Cuadernos de Historia de España.
Desde 1959 hasta 1970 fue presidente de la República en el exilio y en 1983 regresó a España, instalándose definitivamente en Ávila, donde murió en 1984.
El 3 de enero de 1984 el Ayuntamiento de Madrid, instaló está lápida en recuerdo de la casa donde vivió.
El diseño de la lápida es obra del arquitecto Joaquín Roldán y su ejecución del escultor Miguel Ángel López Calleja
Fecha
1984
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PLAZA CELENQUE, 1 28013 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- SOL / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada. |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos. |
Motivo principal | Busto de Claudio Sánchez Albornoz, con inscripción incisa: UNA CATARATA DE RECUERDOS DE MI / VIDA EN MADRID EN LOS AÑOS TREINTA/ ME ASALTO….Y DEL MADRID DE/ MI INFANCIA Y DE MI JUVENTUD / EN LA CASA MATERNA DE LA / PLAZA DEL CELENQUE / CLAUDIO SÁNCHEZ ALBORNOZ / (“CONFIDENCIAS”. 1979) / EL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA EN HOMENAJE AL ILUSTRE INVESTIGADOR DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA DE ESPAÑA / 3.ENERO.1984. Realizada en piedra caliza, de 1,25 x 0,85 m. |
- ROLDÁN PASCUAL, Joaquín: Monumentos y lápidas de nueva creación. Silex, 0, 166-123
Descripción formal
Lápida rectangular, en la parte superior aparece la efigie frontal del escritor tallada sobre un tondo; debajo del busto aparece la firma: M. LÓPEZ CALLEJA; la inscripción que está incisa, reproduce una frase de su novela autobiográfica titulada: “Confidencias” de 1979.
Propiedad
Municipal