Estanque grande del Retiro
![](/FWProjects/monumenta/Monumentos/8315/MM08315_AD4233_Estanque%20Grande%20del%20Retiro_002.jpg)
El Estanque Grande es uno de los pocos restos que quedan de la importantísima posesión real del Buen Retiro, creada a partir de 1632 para el rey Felipe IV por su valido el Conde Duque de Olivares.
Este elemento, construido entre 1634 y 1635 por Cristóbal de Aguilera, se encontraba descentrado de todo eje, como resultado de una ordenación que se iba haciendo por partes, sin obedecer a un plan conjunto. Es lago navegable desde sus orígenes, lo que hacía de él que fuera de los lugares más frecuentados por la corte para sus distracciones, pues contaba con una hermosa y arbolada isla ovalada en el centro, en la que desembarcaban los caballeros y damas en sus paseos náuticos, y se representaban diferentes eventos teatrales. Tenía una geometría y dimensiones aproximadas a las actuales y contaba con seis norias desaparecidas y ubicadas una en cada lado menor y dos en los mayores, unidas por cerramiento de fábrica. De él partía un canal, llamado del Mallo, también navegable, que en dirección sur llegaba a otro estanque polilobulado y su isla, donde se encontraba la ermita de San Antonio de los Portugueses.
En 1819, tras el estado en que quedaron los Jardines del Retiro con la Guerra de la Independencia, Fernando VII decidió en 1819 encargar a su arquitecto Isidro González Velázquez diversos proyectos de mejora del Estanque Grande, como la Fuente Egipcia, flanqueada con dos pabellones para norias, el Embarcadero, en el lado oriental, y otros no ejecutados, como una colosal columna en su centro, rematada con una estatua de Hércules. En 1867 fue arrendado su uso para abrirlo a la navegación pública, la cual fue complementada con diversos servicios hosteleros en sus inmediaciones, que atrajeron a muchos asiduos. Con el comienzo de siglo, y para atender a las numerosas actividades acuáticas, se construyó en 1917 un nuevo embarcadero al norte, sustituyendo así al antiguo, que fue demolido por su mal estado y reemplazado en su ubicación por el Monumento a Alfonso XII [8290], la principal intervención en el Estanque Grande a lo largo de su historia, inaugurado en 1922.
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº Estanque (Parque del Retiro), MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- JERÓNIMOS / RETIRO
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Cuenta con un gran vaso de planta rectangular de 250 x 125 m, aproximadamente, cerrado por todas sus orientaciones con reja metálica entre pedestales de piedra, excepto al este, donde se encuentra el Monumento a Alfonso XII. El ángulo noreste cuenta con los almacenes de embarcaciones y embarcadero. |
---|
- PROYECTO DE REHABILITACIÓN, LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DEL ESTANQUE DEL RETIRO: 01/01/2003. PARQUE DEL RETIRO, Artes Conde Duque catalogado A.V., IMES S.A. Instalaciones y Montajes Eléctricos y Saneamientos, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 01/10/2000, Artes Conde Duque,
Descripción formal
Gran estanque del Parque del Retiro y uno de sus elementos más característicos y concurridos por sus visitantes, el cual está embellecido con el Monumento a Alfonso XII en su frente oriental, el embarcadero en el norte y la Fuente Egipcia al sur.
Propiedad
Municipal