Saltar navegación

Eugenio d'Ors

Elemento conmemorativo, Lápida

Eugenio D´Ors (1882-1954), destacado ensayista, filósofo, crítico de arte y articulista, está considerado como el impulsor del Novecentismo; sus primeras obras en catalán como “La bien plantada”  las firmó con el seudónimo de Xénius. En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia  Española y en 1937 ingresó en Falange Española donde lideró la corriente intelectual.
Entre su producción destacan “La muerte de Isidro Nonell”, “Glosario”y  “Aprendizaje y heroísmo”, entre otros y como crítico de arte su obra más conocida “Tres horas en el Museo del Prado” de 1923, y “Arte y vida de Goya” de 1929.
La lápida se instaló en recuerdo de la casa donde vivió diez años y a iniciativa del Ayuntamiento de Madrid; la leyenda fue escrita por Juan Penmartin, realizada por la empresa Mármoles Tortosa e inaugurada oficialmente el 2 de marzo de 1959.

Fecha

1959

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Eugenio d'Ors
Dirección
Pza  Cordón,  2  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
PALACIO / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a muro
AccesibilidadPor medios mecánicos
  • SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 38, 1973, 81-84
  • RESTAURACIÓN DEL MONUMENTO A EUDENIO D`ORS: 01/01/1995 - 9.488.706 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 50, Artes Gran vía -planta-, CABBSA. Construcciones Angel B. Beltrán, S.A.,
Descripción formal

Geométrica simple rectangular  con la única decoración de una moldura compuesta rehundida en su perímetro, con inscripción incisa: EN ESTA CASA VIVIÓ DIEZ AÑOS / EVGENIO D´ORS / EN ELLA SVS AMIGOS, SVS DISCÍPVLOS / GOZABAN, DÍA A DÍA / EL REGALO SE SV HOSPITALIDAD / Y LA LVMBRE FAMILIAR DE SV MAGISTERIO / EL AYVNTAMIENTO DE MADRID / DEDICA EN RECVERDO ESTA LÁPIDA / MCMLVI.
Lápida realizada en mármol blanco de 0,50 x 0,90 m.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar