Federico de Madrazo

Federico de Madrazo, nacido en Roma en 1815 y fallecido en Madrid en 1894, perteneció a una importante familia de pintores. Retrató a la alta sociedad madrileña y fue un importante personaje de la vida cultural e intelectual de su época. Dirigió durante varias décadas, y hasta su muerte, el Museo del Prado, donde realizó una importante labor, ya que fue el primero en organizar las colecciones por escuelas y sacó a la luz algunas piezas que, como el Tesoro del Delfín, estaban poco valoradas hasta el momento; fue además Pintor de Cámara del rey y Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Por acuerdo en sesión de la Academia de Bellas Artes, se encargó al marmolista Claudio Estrada una lápida para instalarla en recuerdo de la casa donde vivió y murió, en la primitiva calle de Greda, actual calle de Los Madrazo. La inauguración tuvo lugar el 3 de abril de 1895.
Autores
ESTRADA, Claudio (Escultor)
Fecha
1895
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Los Madrazo, 24 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CORTES / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos |
- SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 44, 1974, 74-78
Descripción formal
Lápida geométrica rectangular, con inscripción incisa y pintada: A LA MEMORIA / DE DON FEDERICO DE MADRAZO / PINTOR INSIGNE / QUE VIVIÓ EN ESTA CASA/Y FALLECIÓ EN ELLA A X DE JUNIO / DE MDCCCXCIV, rematada por un marco moldurado con cuatro clavos de bronce en las esquinas con cabeza estrellada.
Realizada en mármol blanco, de 0,90 x 2,00 m.
Propiedad
Municipal