Felipe Picatoste Rodríguez

Felipe Picatoste y Rodríguez (1834-1892), matemático, periodista y político madrileño, fue Catedrático de Matemáticas en el Instituto San Isidro de Madrid entre 1852 y 1857. Su amistad con Fernández de los Ríos le llevó a ingresar como redactor del periódico progresista Las Novedades. Realizó numerosos estudios sobre Astronomía, Matemáticas y Geografía, alcanzando fama internacional con el realizado en 1862 sobre el Eclipse de Sol.
Tras la Revolución de 1868 trabajó en el Ministerio de Fomento, favoreciendo la creación de las bibliotecas populares y la reforma de la enseñanza. En 1872 fue nombrado Director de la Imprenta Nacional y de la Gaceta de Madrid, cargos que ocupó hasta la Restauración de Alfonso XII, de los que fue relegado por sus ideas políticas liberales, contrarias a la monarquía. Dirigió el periódico El Manifiesto y colaboró en El Heraldo de Madrid.
Escribió obras importantes como Apuntes para una biblioteca científica española del siglo XVI: estudios biográficos y bibliográficos de ciencias exactas físicas y naturales y sus inmediatas aplicaciones en dicho siglo, de 1891 y premiado por la Biblioteca Nacional, así como los Estudios sobre la grandeza y decadencia de España, publicado en tres volúmenes en 1887; en su faceta como investigador publicó numerosos escritos sobre Aritmética, Geometría, Física, y varios diccionarios.
El Vicepresidente del Centro de Estudios Municipales Antonio Maura propuso, en octubre de 1959, al Ayuntamiento de Madrid la instalación de una lápida en recuerdo de la casa donde vivió el matemático; tras acceder a la petición, se instaló en septiembre de 1962.
Fecha
1962
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Cordón, 3 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- PALACIO / CENTRO
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a fachada |
---|---|
Accesibilidad | Por medios mecánicos |
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
- NAVARRO SANJURJO, Antonio: Siete años de labor municipal al frente de la Delegación del Patrimonio Histórico-Artístico de Madrid (1956-1963). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1965
Descripción formal
Lápida rectangular, enmarcada por una incisión longitudinal perimetral e inscripción incisa: AQUÍ ESTUVO LA CASA EN QUE NACIÓ / DON FELIPE PICATOSTE RODRÍGUEZ / CUYAS DESTACADAS ACTIVIDADES / LITERARIAS Y CIENTÍFICAS SE / DESARROLLLARON DURANTE UN LARGO / PERÍODO DE LA VIDA ESPAÑOLA / (1834-1892) / EL AYUNTAMIENTO DE MADRID / LE DEDICA ESTE RECUERDO. Se ha perdido parte de la inscripción.
Propiedad
Municipal.