Francisco Villaespesa

En el lugar en que vivió y murió el poeta y comediógrafo almeriense de Laujar de Andarax- Francisco Villaespesa Martín (1877-1936), fue colocada el día 9 de abril de 1956 una placa a instancias de la Sociedad General de Autores de España, con ocasión de cumplirse los veinte años desde la muerte del escritor. En el acto inaugural estuvieron presentes el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Madrid, don José María Soler, los máximos representantes de la Sociedad de Autores: el escritor Luis Fernández Ardavín y el músico Federico Moreno Torroba, el presidente del Sindicato del Espectáculo, don Manuel Casanova, el hijo del poeta, don Francisco, y su nieta la actriz Lolita Villaespesa. Tras los discursos, el actor Joaquín Dicenta recitó una composición propia en homenaje al poeta. Francisco Villaespesa es discípulo y continuador de la obra modernista de Rubén Darío, a la que accede desde su tendencia romántica y bohemia. Tiene una enorme producción en la que destacan la obra de teatro "El Alcázar de las Perlas", el libro de poesía "Tristitiae Rerum", y el popular poema "La Rueca", una de sus obras más conocidas y valoradas.
El escultor valenciano Ignacio Pinazo Martínez (18831970), que realizó la cabeza de la Poesía de esta placa en 1955, fue hijo del insigne pintor historicista del siglo XIX Ignacio Pinazo Camarlench, estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, y fue discípulo de Mariano Benlliure. Consiguió la Medalla de Oro de Bellas Artes en 1948, con su obra "El Enigma" y realizó diversas obras de estatuaria pública, algunas en Madrid, como el monumento al Apóstol del Árbol, Ricardo Codorniú, que se encuentra en el parque del Retiro.
Autores
PINAZO MARTÍNEZ, Ignacio (Escultor)
Fecha
1955
Datos de localización y contacto
- Dirección
- CALLE GALILEO, 12 28015 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- ARAPILES / CHAMBERI
Elemento conmemorativo, Lápida
Posición | Adosada a muro o fachada. |
---|---|
Accesibilidad | Por medios manuales. |
- FERNÁNDEZ DELGADO, Javier y MIGUEL PASAMONTES, Mercedes y VEGA GONZÁLEZ, María Jesús: La memoria impuesta: estudio y catálogo de los monumentos conmemorativos de Madrid (1939-1980). Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 1982
- SAMPELAYO, Juan: Apuntes para un catálogo de lápidas en Madrid. El Viso, nº 54, 1977, 78-82
Descripción formal
Lápida de formato rectangular apaisado, ejecutada en mármol, de dimensiones: 0,80 x 1,20 m, con aplicaciones de bronce en forma de dos ramas de laurel en los laterales, cuatro clavos decorados en las cuatro esquinas, y una cabeza laureada representando la musa de la Poesía, que preside el centro de la composición. Una inscripción formada por letras de bronce clavadas relata el siguiente texto: LA SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES DE ESPAÑA / AL GRAN POETA / FRANCISCO VILLAESPESA / QUE MURIÓ EN ESTA CASA DONDE ESCRIBIÓ / GRAN PARTE DE SU GLORIOSA / OBRA / MADRID / MCMLV. Está situada entre los dos huecos del piso de entreplanta, contiguos al portal de la finca por su lado izquierdo. Era más visible en su estado original, cuando las piezas de bronce resaltaban sobre el mármol blanco, porque en la actualidad ha sido pintada y barnizada la piedra, con la pretensión de imitar una placa construida por completo en bronce.
Propiedad
Municipal.