Fuente circular del parque de San Isidro

Esta Fuente Circular se vincula físicamente al Estanque Este del parque de San Isidro, al que remata en uno de sus extremos y que a su vez se prolonga al otro lado de un puentecillo en el Estanque Oeste, situándose los tres elementos en el fondo de una vaguada por la que antaño discurría uno de los múltiples cursos de agua que descendían hasta el río Manzanares desde los distritos de Carabanchel y Latina surcando la célebre pradera de San isidro, origen del parque del mismo nombre, nacido en 1970 y sometido desde entonces a múltiples ampliaciones, mejoras e intervenciones, de las que la última ha sido inaugurada en 2006 por el alcalde Ruiz Gallardón, con lo que ya contabiliza una extensión de 35,5 Ha. El conjunto de los dos estanques y la fuente es resultado de la acción planificadora sobre el paisaje natural de lomas de la popular Pradera, rememorando en clave poética la histórica presencia de los antiguos arroyos.
Parques
Fecha
Anterior a 2006
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C San Isidro, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- SAN ISIDRO / CARABANCHEL
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso cilíndrico de cemento (de aproximadamente 0,40 m de altura y 5,00 m de diámetro) con circulación por rebosamiento y que recibe las aguas del surtidor central. El cilindro ha sido recrecido en la mitad trasera, para que sirva de parapeto a las aguas, de forma que parece constituido por dos cuerpos independientes, el posterior rematado con estrecha albardilla de caliza, y el anterior con albardilla de granito, mucho más ancha, para facilitar el rebosamiento al estanque adjunto. |
---|---|
Componentes arquitectónicos | Escalinata con pavimento de morrillo que desciende, a modo de rampa, hasta el mismo pie de la fuente. |
Surtidores | Un surtidor vertical en la cúspide del cuerpo ornamental central. |
Materiales | Pétreo (caliza) y cemento |
Configuración pedestal | Está formado por dos cuerpos, del que normalmente sólo es visible el dado superior de caliza en que el elemento ornamental descansa. El basamento inferior es otro pequeño prisma cuadrangular de esquinas truncadas y aristas superiores biseladas |
Configuración | Se trata de una fuente surtidor de motivo clásico gallonado de doce gajos sobre un corto fuste de perfil convexo abrazado por un anillo en su tramo inferior y con una elemental base de planta circular. |
Descripción formal
La Fuente Circular es un sensible e inteligente diseño de una sencilla fuente redonda, de unos 5,00 m de diámetro, que convierte en virtud la necesidad de adaptarse a la caída natural del terreno, aprovechando de modo estratégico tal circunstancia para partir diametralmente el vaso o cazo prismático de cemento en dos sectores equivalentes ligeramente desnivelados y diferentes en altura, capacidad y situación relativa, pero contiguos e identificados en una sola unidad. El vaso así constituido, asentado sobre un talud de cemento, recibe el agua procedente de un pequeño surtidor central que corona el único elemento ornamental existente, de pequeño tamaño y porte delicadamente decadente, por cuya superficie en forma de seta gallonada rebosa; y la vierte a su vez, en nuevo rebosamiento por la cara superior de la albardilla correspondiente al cuerpo frontal, hasta el denominado Estanque Este, lámina de agua del canalizado arroyo preexistente a cuyos pies se construye la Fuente Circular como articulación entre el final del estanque y el inicio de una rampa a la italiana con desarrollados pero bajos peldaños con solera de grava en morrillo. Tal rampa asciende a las cotas altas del estanque superando el fondo de vaguada en que se sitúa la fuente, auténtica charnela del conjunto, cuyos bordes laterales se resuelven con el inicio de los dos caces de cemento que festonean las dos orillas del estanque.
Dimensiones
0,40 x 0,35 x 0,35 m.
Materiales
Pétreo (caliza)
Propiedad
Municipal