Fuente de la Salud de la Casa de Campo

Esta fuente, próxima a la de la Perdiz, se sitúa frente al cerramiento occidental del Reservado en el paseo Piñoneros, una antigua vereda, hoy destacado vial vertebral del borde oriental del lago muy transitado por los vehículos y por la población a los pies de las suaves lomas que descienden hacia los límites ribereños del río Manzanares, vinculándose a tan singular frente festoneado por una rica secuencia de especies arbóreas. Forma parte de la serie de fuentes construidas al amparo del proyecto regeneracionista de la II República en la Casa de Campo, cedida por el Estado a la municipalidad madrileña para su uso público, vedado hasta 1931, y es, como el conjunto de referencia, una fuente de agua potable para el servicio de los madrileños. Fue rehabilitada en 1997.
Parques
Fecha
Posterior a 1931
Datos de localización y contacto
- Dirección
- PASEO PIÑONERO, 4 28011 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- CASA DE CAMPO / MONCLOA-ARAVACA
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso único adosado al muro de la fuente y de su misma anchura bordeado por un sobresaliente encintado de aristas curvadas en concavidad de 90º; está pavimentado con losas de granito entre las que se abre paso la vegetación incontrolada y cuenta con una rejilla o sumidero metálico bajo el caño. Mide 1,80 x 1,80 m. |
---|---|
Trasdós | Se trata de un murete bajo, de planta rectangular, 4 m de largo y 0,40 m de espesor, trazado a modo de bancada o poyete, con un frente principal resaltado por una composición central y axial en base a un cuerpo prominente de perfiles laterales en curva cóncavo-convexa de cuyo eje parece emerger una pilastra de granito, de base cuadrada y dominante altura (1,70 m), culminada en un dado también granítico bajo remate calizo apiramidado. En su borde inferior y centrado, un caño sobre la pileta. El conjunto está revocado en el color rosado que caracteriza la mayoría de las fuentes que integran la serie republicana. |
Caños | Un caño metálico central sobre la zona inferior del hito axial de granito que ornamenta el frente mural de la fuente. |
- REHABILITACIÓN: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, Ayuntamiento de Madrid, 12.000.000 pts, 01/01/1997, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
La fuente de la Salud responde al modelo de la fuente del Plátano Gordo desde un tratamiento más sobrio. Es una construcción mural baja y alargada a base de sendos poyetes o bancadas tratados a modo de asiento, con prominente cuerpo central ornamentado, un caño en el eje sobre una pileta provista de rejilla sumidero metálica sobre lecho ligeramente rehundido de losas de granito y bordeada por un sobresaliente bordillo perimetral de curvadas aristas, similar a la de la vecina Fuente de la Perdiz; dos prismas graníticos exentos de disposición horizontal, utilizables como bancos, conforman una suerte de recinto de ámbito trapezoidal.
Propiedad
Municipal.