Fuente plaza Ágata

Según reza una lápida conservada en uno de los laterales, la fuente original data del siglo XIX, concretamente de 1842, cuando fue mandada realizar en tiempos de la alcaldía de Francisco García, entonces primer edil del pueblo de Villaverde. En 1936 fue retirada, pero en octubre de 1985 se reinstaló en su emplazamiento actual. El aspecto que ahora muestra corresponde principalmente a una restauración realizada entre 1996 y 1997.
Fecha
1842
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pza Ágata, MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- SAN ANDRÉS / VILLAVERDE
Fuente, Estanque, Lámina de agua
Vasos | Un vaso de forma octogonal, con unas dimensiones de 0,71 x 0,25 x 1,35 m (de lado) y 10,80 m de perímetro, rematado por una moldura de planos inclinados. El agua circula por impulsión y desagüe. Está realizado con ocho bloques de piedra granítica. |
---|---|
Surtidores | Dos caños incorporados en los laterales del monolito central, con impulsión desde su interior. |
Materiales | Pétreo, granito. |
Configuración pedestal | Pedestal macizo sumergido en el vaso. |
Configuración | Elemento arquitectónico a modo de monolito o pilar, con basa y remate en forma de cornisa, sobre un pedestal sumergido y dos caños laterales. Contiene una lápida con la siguiente inscripción: SE CONSTRUYÓ / SIENDO JEFE POLÍTICO / DE ESTA PROVINCIA / EL EXCMO. SR. / D. JOSÉ DE ZARAGOZA / Y ALCALDE DE ESTE PUEBLO / D. FRANCISCO GARCÍA / AÑO DE 1842. |
Dimensiones | 0,92 x 0,80 x 0,80 y 3,20 m. |
- AA.VV: Hacia el Madrid del 2000. Memoria de gestión 1995-1999. Madrid: Ayuntamiento de Madrid. Area de Obras e Infraestructuras, 1999
- ADÁN POZA, María Jesús: Villaverde. Historia del distrito. Madrid: Ayuntamiento de Madrid, 2005
- RÍO LA FUENTE, Isabel del: Villaverde alto. Museo Municipal de Madrid, tomo II, 1978, 641-660
- RESTAURACIÓN DE LA FUENTE DE LA PLAZA DE AGATA: MARTÍN ARTOLA, Heliodoro. Jefe de Sección: 01/01/1996 - 01/01/1996. Restauración, 6.119.582 Pts, INVENTARIO 940 LEGAJO 154, Artes Gran vía -planta-, Sección de Conservación de Edificios Protegidos y Monumentos, J. Fernández Molina, S.A., Ayuntamiento de Madrid, 20/02/1996, Copia, Artes Gran vía -planta-,
Descripción formal
Típica fuente de piedra de origen rural, compuesta por un sencillo elemento principal a modo de monolito o pilar de sección cuadrada, con basa, cuerpo central y remate moldurado en forma de cornisa, situado sobre un pedestal sumergido en el centro de un vaso o pilón de forma octogonal. En la parte superior permanece un pequeño pedestal pétreo, sobre el que se conserva el arranque que servía de base a una piña de remate, hoy desaparecida.
Dimensiones
1,54 x 0,70 x 0,70 y 2,80 m.
Materiales
Pétreo, granito (cuerpo central) y caliza blanca (basa, lápida conmemorativa, embocadura de los caños y remate).
Propiedad
Municipal.