Saltar navegación

Fuentes gemelas López de Hoyos

Fuente, Estanque, Lámina de agua

La construcción del macrotúnel que enlaza la calle de María de Molina con la avenida de América, el subterráneo de tráfico automovilístico más largo de la ciudad antes de que se construyeran los de la M-30, supuso la desaparición del arbolado de plátanos del pequeño bulevar de un tramo de la calle López de Hoyos, entre Velázquez y Joaquín Costa. Tras la obra se reurbanizó el bulevar con dos glorietas con fuente en sus extremos, enhebradas por una calzada entre dos baterías de aparcamiento de automóviles.

Fecha

2003

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Fuentes gemelas López de Hoyos
Dirección
CALLE  LOPEZ DE HOYOS,  27  28006  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
EL VISO / CHAMARTIN
Guardar en mi libreta de direcciones
Fuente, Estanque, Lámina de agua
VasosPareja de fuentes idénticas situadas en los extremos del bulevar del tramo de la calle López de Hoyos, entre Velázquez y Joaquín Costa. Se compone cada una de un pilón circular de grandes piezas de granito apiladas talladas en caras lisas sin resaltes ni ornamentación, de unos 60 cm de altura y unos 4 m de diámetro. En su centro se levanta un cilindro de obra rematado por tres gradas de granito en pendiente por las que resbala el agua de un surtidor central, teniendo esta pieza unas dimensiones de 1’20 m de alto y 2’40 m de diámetro.
Componentes arquitectónicosEstán emplazadas en una urbanización coherente en tratamiento con las fuentes, consistente en dos glorietas circo-agonales, cada una en torno a uno de los pilones, que se enlazan por un andén lineal de unos 90 m de longitud, y que se encierran por sus laterales y fondos por unos muros-jardinera de 1’50 m de altura, construidos con bloques macizos de granito cortados a máquina, a los que en su parte interior se adosan bancos lineales de obra con asiento de granito siguiendo el trazado curvo del muro que les sirve de respaldo.
SurtidoresUn surtidor de borbotón de escasa altura.
Componentes artísticosDisponen de iluminación subacuática. Algunos bancos de fundición y madera, modelo Europa doble, y plantaciones de laurocerasus tallados en cono, magnolios, liquidámbar y coníferas rastreras, completan la jardinería.
Descripción formal

Pareja de fuentes idénticas situadas en los extremos del bulevar del tramo de la calle López de Hoyos, entre Velázquez y Joaquín Costa. Se compone cada una de un pilón circular de grandes piezas de granito apiladas talladas en caras lisas sin resaltes ni ornamentación, de unos 60 cm de altura. En su centro se levanta un cilindro de obra rematado por tres gradas de granito en pendiente por las que resbala el agua de un surtidor central. Disponen de iluminación subacuática y están emplazadas en una urbanización coherente en tratamiento con las fuentes, consistente en dos glorietas circoagonales de 35 m de longitud por 12 m de anchura, cada una en torno a uno de los pilones, que se enlazan por un andén lineal de unos 90 m de longitud, y que se encierran por sus laterales y fondos por unos muros-jardinera de 1’50 m de altura, construidos con bloques macizos de granito cortados a máquina, a los que en su parte interior se adosan bancos lineales de obra con asiento de granito siguiendo el trazado curvo del muro que les sirve de respaldo.
Algunos bancos de fundición y madera, modelo 'Europa doble", y plantaciones de laurocerasus tallados en cono, magnolios, liquidámbar y coníferas rastreras, completan la jardinería.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar