Saltar navegación

Hilarión Eslava y Emilio Arrieta

Elemento conmemorativo, Lápida

Lápida dedicada a los músicos navarros D. Miguel Hilarión Eslava, nacido en Burlada en 1807 y fallecido en Madrid en 1878, y D. Pascual Emilio Arrieta, nacido en Puente de la Reina en 1823 y fallecido también en Madrid en 1894.

Hilarión Eslava fue a los ocho años elegido “seise” de la catedral de Pamplona y a los diecisiete fue violinista de la misma. En 1828 se trasladó a Soria, donde fue nombrado maestro de capilla de la catedral de El Burgo de Osma; cuatro años más tarde se desplazó a Sevilla para ordenarse sacerdote. En el 1844 se instaló definitivamente en Madrid, donde fue maestro de la Capilla Real y después profesor de composición del Conservatorio, llegando en 1865 a ser su director. Compuso más de treinta óperas entre las que destacan El solitario, de 1841, y Las treguas de Tolomada, de 1842, y más de 140 composiciones religiosas, como El Miserere, todavía interpretada el Sábado de Pasión en Sevilla.

Emilio Arrieta estudió en Milán con el maestro Vaccai y su primera ópera, premiada en el teatro de la Scala, se representó en varios coliseos europeos. Volvió a España en 1846, donde fue profesor de canto de Isabel II, más tarde profesor de composición y, al morir Hilarión Eslava, le sustituyó como director del Conservatorio. Fueron alumnos suyos Chapí, Serrano y Tomás Bretón. Compuso más de cincuenta zarzuelas, como el El Grumete y la popular Marina, que se estrenó en 1855.

En la casa donde murieron ambos músicos, en la calle San Quintín, 8, cercana al Palacio Real, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando patrocinó la realización de una lápida en su recuerdo. Según la inscripción de la lápida, debió ser restaurada en 1994.

Fecha

Cercano a 1900

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Hilarión Eslava y Emilio Arrieta
Dirección
C  San Quintín,  8  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
PALACIO / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada.
AccesibilidadPor medios mecánicos.
Descripción formal

Sencilla lápida rectangular rematada en la parte superior por una corona de laurel, unida por una lazada y sobre ella dos volutas en las que apoya una venera; la inscripción está incisa, en la que se puede leer: EN ESTA CASA MURIERON / LOS INSIGNES / COMPOSITORES DE MÚSICA / D. HILARIÓN ESLAVA / 1807 – 1878 / D. EMILIO ARRIETA / 1823 – 1894 / LA REAL ACADEMIA / DE BELLAS ARTES / DE SAN FERNANDO / LES DEDICA ESTE RECUERDO / R. 1994.
Realizada en mármol blanco, de dimensiones 2,20 x 0,60 m.

Propiedad

No municipal. Otras Instituciones.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar