Joaquín Costa

Busto de Joaquín Costa Martínez (Monzón (Huesca) 1846-Graus (Huesca) 1911), político, jurista, economista e historiador español considerado uno de los máximos representantes del movimiento intelectual conocido como Regeneracionismo, cuyas pretensiones de renovación y modernización de la España de finales del siglo XIX y comienzos del XX se vieron fortalecidas a raíz del Desastre del 98. En este contexto, Joaquín Costa también fue una de las personalidades más influyentes vinculadas a la Institución Libre de Enseñanza, organización que aspiraba al desarrollo de una enseñanza laica inspirada en los nuevos criterios pedagógicos del Krausismo.
El busto, realizado en 1933, permaneció instalado durante el periodo de la República en un colegio erigido en el paseo de Pontones por el arquitecto Antonio Flórez Urdapilleta en la década anterior (1924-29), antecedente directo del centro actual que lleva su nombre. Durante el franquismo la obra fue retirada y almacenada en los depósitos municipales, hasta que en 1981, tras la sustitución del edificio original por otro de nueva planta, fue instalada en su ubicación actual, en la fachada del Colegio Público Joaquín Costa.
Fecha
1933
Datos de localización y contacto
- Dirección
- Pº Pontones, 8 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- IMPERIAL / ARGANZUELA
Estatua
Configuración pedestal | Volumen macizo de forma troncopiramidal con una inscripción, en la cara frontal, realizada con letras metálicas donde puede adivinarse la inscripción JOAQUÍN / COSTA. Materiales: Pétreo, granito. Dimensiones: 1,58 x 0,76 x 0,76 m. |
---|
Descripción formal
Busto de Joaquín Costa (1846-1911), de factura realista y a tamaño mayor del natural, que representa al personaje en edad madura y en actitud frontal y seria, mirando con decisión al frente. La efigie responde a la imagen presente en los retratos más conocidos de este intelectual aragonés.
Dimensiones
0,66 x 0,60 x 0,40 m.
Materiales
Metal fundido pintado de negro.
Propiedad
Municipal.