Saltar navegación

León Felipe

Elemento conmemorativo, Lápida

Este elemento conmemorativo forma parte de una serie erigida con motivo del Plan de Actuación llamado “Eje Peatonal Turístico y Cultural Museo del Prado – Palacio de Oriente”, promovido conjuntamente por el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y la Empresa Municipal de la Vivienda, siendo galardonado con el Premio Europa Nostra 2003 de Patrimonio Cultural por el tratamiento urbanístico realizado.
La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo elaboró los textos y encargó a la empresa LOZANO de Arganda del Rey, la realización de las lápidas que adornan todo el recorrido y las frases sobre el pavimento.
El Barrio de las Letras es el espacio acotado por las calles Atocha y Prado, por un lado, y por el Paseo del Prado y la plaza del Ángel, por el otro. Zona habitada ya en el siglo XVI por literatos, aquí vivieron Cervantes, Lope de Vega y Quevedo, y de ahí su denominación; también residieron en la zona numerosos artistas de la época.
León Felipe, seudónimo de Felipe Camino Galicia de la Rosa, poeta español nacido el 11 de abril de 1884 en Tábara (Zamora) y muerto en Ciudad de México el 18 de septiembre de 1968.
Estudió Farmacia en Madrid y Valladolid, llegó a regentar varias boticas en distintas localidades. En 1920 publicó su primer libro de poemas “Versos y oraciones del caminante”. En 1919 se trasladó a Guinea Ecuatorial como administrador de Hospitales y en 1922 llegó a México donde se introduce el ambiente intelectual mexicano, trabajando como profesor de literatura española en la Universidad de Cornell. En 1933 salió publicado su libro “Drop a Star” y al iniciarse la Guerra Civil regresa a España, enrolándose en el bando republicano hasta 1938, año en el que se exila definitivamente en México, pasando a ser agregado cultural de la embajada de la República española.
Allí escribió “Español del éxodo y del llanto” en 1939, “El gran responsable” de 1940, “El poeta prometeico” en 1942 y “El ciervo” de 1954.

Fecha

2000

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

León Felipe
Dirección
C  Huertas,  58  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
CORTES / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónAdosada a fachada.
AccesibilidadA pie de calle.
Descripción formal

Placa en bronce de forma rectangular sobre zócalo de granito rosa adosada al edificio. En la parte superior, aparece el busto en relieve de León Felipe y el logotipo del Eje Peatonal Paseo del Prado-Plaza Oriente. En la parte central la inscripción con letras en relieve: León Felipe / Seudónimo de Felipe  Camino Galicia de la Rosa / (Tábara, Zamora 1884-Ciudad de México 1968). / Hijo de notario, ejerció como farmacéutico / en su botica, viajó por España como actor / de una compañía teatral, frecuentó la bohemia / madrileña y, tras viajar por África y América, / se exilió en México en 1938. Su poesía,  Versos / y oraciones de caminante, Drop a star, Vendrá / una espada de luz, es una mezcla de arrebato / místico y compromiso político. La Guerra Civil / española le inspiró una lírica llena de tristeza / y desesperación, iniciando su época más rebelde / y combativa con La Insignia, El payaso de las / bofetadas y el pescador de caña, El hacha, / Español del éxodo y del llanto, Ganarás la luz, / Llamadme republicano y ¡Oh, este viejo y roto / violín! Entre otras. En la parte inferior, y en relieve,  aparece la rúbrica del escritor, y los  logotipos del Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid.
Por otro lado, en la zona de suelo próxima se sitúa una inscripción en letras en latón embutidas en el pavimento, cita de una de las obras del artista: … y fui a nacer en un pueblo del que no recuerdo nada: / pasé los días azules de mi infancia en Salamanca, / y mi juventud, una juventud sombría, en la montaña. / Después… ya no he vuelto a echar el ancla,… / versos y oraciones del caminante / León Felipe [9463].
Las dimensiones son: lápida, 1,60 x 0,40; pedestal, 0,50 x 0,50 e inscripción de suelo, 2,50 x 1,80.

Propiedad

Municipal.

Ficha en formato PDF

Subir Bajar