Lugar de Encuentros I

En 1971 el arquitecto José Luis Picardo ganó el concurso convocado por la Fundación Juan March para diseñar su sede, con una propuesta que dejaba en torno al edificio una serie de espacios ajardinados, públicos y privados, donde a partir de 1975 fecha de terminación de las obras se fueron colocando diversas esculturas. Entre ellas se cuenta esta pieza de hormigón, simbólicamente titulada Lugar de Encuentros, que se ubica en el jardín de entrada al edificio, rodeada por un terrizo de grava, y que fue realizada en 1975 expresamente para este sitio por el escultor donostiarra Eduardo Chillida Juantegui (19242002), que previamente ya había realizado en 1972 la escultura denominada Lugar de Encuentros III conocida popularmente por La Sirena Varada para el Museo de Escultura al Aire Libre del paseo de la Castellana.
Eduardo Chillida es uno de los grandes nombres mundiales de la escultura del siglo XX. Oriundo de San Sebastián, estudió Arquitectura en Madrid, para residir después en Hernani. El abrupto paisaje del Pais Vasco y la dramática presencia de su industria son los dos polos entre los que se desarrolla su potente obra, vanguardista a base de profundizar en lo ancestral, y formalmente compleja por redundar en lo esencial: el espacio, la materia, el mito, el mar.
Autores
CHILLIDA JUANTEGUI, Eduardo (Escultor)
Fecha
1975
Datos de localización y contacto
- Dirección
- C Castelló, 77 MADRID
- Madrid
- España
- Barrio / Distrito
- LA CASTELLANA / SALAMANCA
Escultura conceptual o abstracta
Entorno recinto propio | Solado terrizo de gravilla suelta, rodeado por bordillo alto de piedras macizas de granito abujardado. |
---|---|
Configuración | No figurativa. |
Descripción formal
En una explanada elevada, sostenida por un muro de contención de granito, y rodeada por un terrizo de grava suelta, se levanta esta escultura formada por dos piezas de hormigón, exentas pero espacialmente interrelacionadas al enfrentar sus concavidades, que proceden de una figura que podría ser horca o yunque, que a un lado se muestra sola y de pie, mientras que enfrente se triplica y combina, adicionándose en distintas posiciones espaciales hasta adquirir una nueva naturaleza expresiva, tan acogedora como brutalmente amenazadora.
En la albardilla granítica del cerramiento perimetral, una chapa metálica atornillada contiene la siguiente inscripción: Eduardo Chillida / LUGAR DE ENCUENTROS / Hormigón 1975.
Dimensiones
3,30 x 6,00 x 3,00 m.
Materiales
Hormigón (común).
Propiedad
No municipal. Otras Instituciones