Saltar navegación

Maqueta muralla islámica

Elemento conmemorativo, Lápida

Esta maqueta fue colocada con el año 2010 como parte del proyecto de musealización de los restos islámicos de la muralla de Madrid, existentes en las proximidades de la cuesta de la Vega frente al ábside de la catedral de La Almudena.
Los restos de la muralla que pueden verse pertenecen al primer recinto amurallado de Madrid, construido en el siglo IX por el Emir Mohamed I, fundador de la ciudad de Madrid (Mayrit). Se conserva un tramo de muralla de más de 120 metros de largo, con una altura máxima de 11,50 metros y un espesor de 2,60 metros, en el que destacan varios torreones de planta cuadrangular (ver ref. 9260). Es el monumento islámico más antiguo e importante que se conserva en la Comunidad de Madrid.
El objeto de estas obras fue resolver la degradación urbana que sufría el conjunto con una solución reversible que protegiera los lienzos de la muralla. Para ello se rellenaron con tierras las estancias existentes que quedaban entre los muros, se resolvió el drenaje del interior de las estructuras y se acondicionaron los restos arquitectónicos y el recinto próximo al yacimiento.
Esta maqueta y las obras de acondicionamiento, así como el diseño y dirección de este último proyecto de reacondicionamiento de los restos arquitectónicos adosados a la muralla islámica estuvieron a cargo de la arquitecta Elena Romero Sánchez. Fue promovido y supervisado por la Dirección General de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Madrid y sufragado por el Estado a través del Fondo Estatal de Inversión Local.

Autores

ROMERO SÁNCHEZ, Elena (Arquitecto)

Fecha

2010

Galería de imágenes

Datos de localización y contacto

Maqueta muralla islámica
Dirección
Cta  Cuesta de la Vega,  MADRID 
Madrid
España
Barrio / Distrito
PALACIO / CENTRO
Guardar en mi libreta de direcciones
Elemento conmemorativo, Lápida
PosiciónLa maqueta se encuentra exenta dentro del recinto acondicionado del entorno de la muralla islámica. Desde su posición se puede ver, a la vez que la maqueta, los restos arqueológicos que aún se conservan de una parte del antiguo lienzo islámico de la muralla del siglo IX, contiguo al parque del Emir Mohamed I.
AccesibilidadA pie de calle
Descripción formal

La maqueta representa los dos recintos amurallados de la ciudad de Madrid, el islámico de los siglos IX al XI y el castellano del siglo XII, tal como habrían sido sobre la ciudad actual. La base cartográfica utilizada es la planimetría municipal actual de Madrid a la que superpone el trazado hipotético de las dos murallas con sus puertas y torreones recogido en la publicación La Forma de la Villa de Madrid.
La maqueta está realizada en acero corten de 10mm de espesor y la forma de su planta es poligonal. Está inclinada con respecto al plano horizontal a una altura de unos 60cm. del suelo para, así, facilitar su lectura. Los laterales de la maqueta se cierran con planchas de acero corten formando un paralelepípedo de directriz inclinada. Sobre el plano soporte de la maqueta se representan las manzanas intramuros resaltadas con la superposición de planchas del mismo material, mientras las exteriores quedan grabadas sobre el plano. Los edificios singulares se distinguen mediante acero inoxidable y las murallas con bronce.
La maqueta se expone sobre un basamento de hormigón armado de forma poligonal con un perímetro de aproximadamente 5 metros, y una altura variable entre 48cm y 74cm.

Dimensiones

La maqueta ocupa un espacio aproximado de 200 x 190 cm y su altura medida desde el basamento es desde 6 cm hasta 43 cm.
El basamento de hormigón tiene una altura que va de los 48 a los 74 cm., y ocupa un recinto de aproximadamente 260 x 280 cm. Su perímetro es de aproximadamente 5 metros.

Materiales

base: acero corten
edificaciones singulares: acero inoxidable
muralla: bronce
pedestal : hormigón armado

Propiedad

Municipal

Competencia mantenimiento

Ayuntamiento

Ficha en formato PDF

Subir Bajar